GREMIALES
Garzón: "estamos planteando democracia y libertad sindical"
Respecto al último Plenario de Trabajadores Municipales que realizó ATE Santa Cruz en Pico Truncando, el Secretario Gremial de ATE Nacional Alejandro Garzon aclaró que "no hay ninguna disputa con el SOEM, tenemos diferencias ideológicas seguramente pero no hay disputa, porque juntos hemos conseguido derechos durante 15 años, ATE lo que plantea es que tiene que haber democracia sindical y luchar por los Convenios Colectivos de Trabajo".
Para el dirigente nacional, después del plenario hubo operaciones mediática respecto a lo sucedido en pico Truncado, entendiendo que ATE tiene representación en 8 de los 15 municipios de Santa Cruz con trabajadores municipales afiliados, "ATE lo que plantea es que tiene que haber democracia sindical, y que los trabajadores tienen que elegir que sindicato quieren que los represente y ATE apuesta a que haya convenios colectivos de trabajo nada mas", agregando que "estamos en el siglo 21 y algunos Intendentes parecen patrones de estancia, mientras que algunos dirigentes parecen sus capataces, como pasa en Gobernador Gregores que no nos reconocen como sindicato porque si bien hacen los descuentos a los compañeros, no nos dejan participar en la negociación salarial".
Estos son procesos colectivos, "acá no hay enfrentamiento, pero a nosotros los de ATE nadie nos regaló nada, ningún Gobierno Nacional, Provincial ni Municipal" recordando que "cuando nos reconocieron en Pico Truncado estuvimos presos diez días, o sea que no fue un regalo, fueron 40 días en la ruta, y así en todos los municipios", en este sentido recordó que fue el propio "Nestor Kirchner con Tomada en su momento que sacaron un decreto nacional que dice que en el Estado Argentino hay democracia y libertad sindical, lo que pasa que algunos intendentes y asesores, deberían ir a estudiar de nuevo, para que entiendan los tiempos que corren que la ley 23551 de Asociaciones Sindicales esta cuestionada y esta ilegalizada en algunos artículos por la Corte Superma de Justicia, la OIT plantea recomendaciones en la cual argentina adhirió como por ejemplo Convenios Colectivos de Trabajo y Democracia y Libertad Sindical".
En este sentido "con los compañeros del SOEM hemos luchado juntos durante mas de 15 años y además el compañero Bustos de la cuenca carbonífera fue uno de los que nos acompañó en las luchas cuando Macri y Zeidan intentaron vaciar la empresa y echaron a casi mil compañeros, los municipales estuvieron con nosotros en cada batalla, acompañando con ollas populares" sostuvo el dirigente nacional.
Miércoles, 6 de noviembre de 2019
|