IDUV
“Se regularizara en forma definitiva la entrega de tierras en Santa Cruz”
En el marco de una entrega de 61 lotes por parte del IDUV a vecinos de la ciudad de Río Gallegos, el presidente del Instituto, Pablo Grasso sostuvo que esto no se lograría sin la decisión política de la mandataria provincial y el trabajo incesante del equipo de trabajo del IDUV.
El SUM de UPCN fue el escenario del acto que llevó adelante el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia de Santa Cruz, a fin de hacer una nueva entrega, esta vez de 61 lotes, a partir de un croquis elaborado por el departamento de Agrimensura y tierras. El acto, presidido por el presidente del IDUV contó con la presencia de la Ministra de Salud, Rocío García, el ministro de Trabajo, Teodoro Camino, así como por los vocales por el Ejecutivo, en el IDUV, Roberto Andrino y Anahí Stettler. En este marco, Pablo Grasso se dirigió a los presentes expresando la importancia de esta entrega de lotes a los vecinos, y el “poder continuar con un proceso de urbanización en toda la Provincia, pero especialmente en la ciudad de Río Gallegos”, agradeciendo “el poder articular con Vialidad Provincial, con Servicios Públicos”, haciendo hincapié que esto es el resultado de “todo el equipo de Gobierno, del Instituto, de los directores. de los jefes de departamento, del personal de cada una de las áreas que ha puesto mucho tiempo para poder trabajar, urbanizar y saber dónde van a ir estos futuros hospitales, el Centro administrativo, el Centro de Salud pronto a inaugurar”, haciendo referencia al Centro de Salud Nº9, y prosiguió: “poder llevar un gimnasio en una de las crisis más importantes que tuvimos en la historia del País, que la sufrimos como santacruceños, y sin embargo, pudimos salir adelante, peleándola todos los días”. Asimismo, manifestó: “se armó un grupo de trabajo chico”, y es que “el Instituto de Desarrollo Urbano maneja muchísimas obras en toda la Provincia, y lo hacemos con 220 o 230 empleados, en forma directa, en toda la Provincia de Santa Cruz”, sostuvo y añadió: “El esfuerzo muy grande, las vocalías son muy importantes para nosotros, para seguir trabajando en un órgano colegiado, para que de esta forma, podamos tener, no únicamente un sistema de ordenamiento distinto, sino también poder sumarle el pensamiento que tenemos todos, de diferentes puntos, para poder tener una ciudad más inclusiva, una ciudad mejor”. En este contexto, adelantó que “hace poquitos días, la Gobernadora mandó a la Cámara de Diputados la modificación de la ley, para que nosotros como Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, podamos hacer la venta de los lotes, para que ustedes puedan tener el título de propiedad y de esa forma, ya poder regularizar en forma definitiva la entrega de tierras en la Provincia de Santa Cruz. La verdad que para nosotros, es un logro, muy pero muy importante que no lo hubiéramos podido haber hecho sin la decisión política de Alicia, pero fundamentalmente, del gran equipo de trabajo que se ha quedado hasta altas horas de la noche, para poder planificar; y haber sentido al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda como propio. Por eso quiero, agradecer muchísimo a todos y cada uno de los compañeros del Instituto que la verdad, ustedes cuando fueron a anotarse, o pasaron por el edificio de la Don Bosco, dijeron ¿estos tipos diseñan las casas? Horrible la fachada y sin embargo, salió Andrino con un dibujito que cuando lo miré, le dije, bueno”, sumándose más ideas “y creo que va a ser uno de los edificios que se merece, después de tantas promesas el trabajador del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda… Creo que el gran merecimiento de tener, dentro de poco, e inaugurar uno de los edificios más lindo que tenemos en la Provincia de Santa Cruz, que nos llena de orgullo porque lo hicieron los compañeros en estos últimos tiempos”. Además, Grasso indicó que aún “queda mucho por inaugurar, queda mucho por trabajar. Nosotros, tenemos dos entregas más, antes que terminemos el mandato”, señalando que después continuará su tarea al frente del municipio capitalino “porque saben que a Río Gallegos lo tenemos que arreglar entre todos, porque estamos esperando muy ansioso esa responsabilidad. Estamos esperando volver a encontrarnos con los compañeros municipales, para que todos podamos sacar esta ciudad adelante y podamos tener no únicamente más terrenos, sino más bienestar, más futuro, mejor presente, pero sobre todas las cosas, más familias felices para que Río Gallegos sea, de una vez por todas, la ciudad que nos merecemos”.
Miércoles, 6 de noviembre de 2019
|