Rio Gallegos - Santa Cruz. 8 de Julio del 2025
GOBIERNO

“El capital principal de Santa Cruz son los trabajadores"

Así lo indicó el Vicegobernador Pablo González durante la inauguración de la IX Expo Patagonia Minera que se desarrolla en Puerto San Julián. La actividad es organizada por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).




En la localidad de Puerto San Julián se inauguró la IX Expo Patagonia Minera que es organizada por AOMA y de la que participan todas las personas con injerencia en la actividad como los proveedores, empresas mineras, de servicios y autoridades.

A las 14:00 horas se realizó la apertura y exposición de las charlas y disertaciones, que comenzaron con la presentación de Eloy Cárdenas con “Establecimiento de un sistema de protección en alturas”.

Durante el acto se firmó un convenio entre el Consejo Provincial de Educación y FOMICRUZ Sociedad Del Estado para la implementación de actividades educativas en la localidad de Puerto San Julián, con el objetivo de establecer una relación de cooperación recíproca para la implementación actividades tendientes al fortalecimiento de la formación técnica de los estudiantes de la localidad y para su preparación ante los futuros desafíos laborales.

Luego se firmó un Convenio Entre el Consejo Provincial de Educación y Cerro Vanguardia para la implementación de prácticas profesionales para los estudiantes del Industrial N° 8 de Puerto San Julián.

Más adelante Javier Castro, secretario general de AOMA Seccional Santa Cruz, entregó a Newmont Goldcorp un reconocimiento por su aporte al desarrollo de la IX Expo Patagonia Minera, que fue recibido por el Gerente de Relaciones Laborales, Enrique Menéndez.

Durante la ceremonia, el titular de AOMA indicó: “Hace nueve años imaginamos y llevamos adelante esta exposición minera para que esta industria se desarrolle y se inserte en las localidades y hoy dejó de ser local para ser nacional e internacional. Eso significa que vamos por un buen camino y les agradezco el acompañamiento”, y agregó que “vienen tiempos importantes tenemos que estar todos porque necesitamos generar impulso y desarrollo definitivo que nos permita desarrollarnos”.

Más adelante manifestó que 8500 personas dependen en forma directa de la minería y más de 10 mil en forma indirecta y destacó que “más allá de las banderas políticas, podemos juntarnos y trabajar para que la actividad minera este en el lugar que se merece”, al tiempo que agregó: “vamos a articular las cuestiones necesarias para que podamos desarrollar la minería como en otros países”.

Luego indicó que “la industria tiene dos deudas grandes: el desarrollo y la capacitación de los jóvenes. Por eso es importante articular acciones para ser la Provincia más importante en minería y nos irá bien a todos. Ese es el desafío que tenemos por delante”.

Seguidamente el Vicegobernador Pablo González felicitó a los organizadores de la exposición y realizó una síntesis de la situación económica nacional y explicó que pese a ello “tenemos prácticamente el segundo presupuesto en equilibrio y seguimos pensando en cómo hacer que la actividad siga creciendo” y agregó que “la minería es una política de estado y trabajamos para intensificar la inversión de las empresas en la zona cumpliendo con el 70/30”.

Luego manifestó que “la Provincia no tiene deuda pública emitida en el exterior y lo ha hecho con el trabajo de todos y en el sector minero a través de los fondos UNIRSE. Rendimos cuentas de cada uno de esos fondos porque el capital principal de Santa Cruz son los trabajadores, las empresas, y las pymes. Esperamos que siga creciendo” y finalizó con una felicitación muy especial a “los trabajadores mineros y reivindicamos a los de Río Turbio donde perdimos mil puestos de trabajo en este gobierno nacional”.





Viernes, 8 de noviembre de 2019


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com