PROYECTOS DE ORDENANZA
“Sugerimos que pasen a las comisiones, como para tratar de una manera más profundizada”
Paola Costa dialogó con TNRG respecto a la urgencia de la oposición para sacar proyectos, sin analizar y profundizar los temas abordados, sosteniendo “no es por no querer aprobar el proyecto en el recinto, sino que por ahí es buscar todas las miradas sobre el proyecto que está presentando y es cuchar todas las voces”.
En el marco de la pandemia del Coronavirus, se llevó adelante una nueva sesión en el recinto del Concejo Deliberante, y esto es lo que expresó la edil Paola Costa: “Si, la verdad, como es de público conocimiento estamos teniendo los cuidados necesarios para todo el personal y para todo el público que por ahí, quiere llegar a concurrir a la sesión. Por ahí, escuchaba en otros medios que no son públicas”, señalando que claramente esto es imposible por el momento: “con el motivo que estamos trabajando con personal reducido por las normas de seguridad por el tema de la pandemia”. SESIÓN ATÍPICA En este contexto, Costa señaló: “Esta fue una sesión, por ahí muy rara, en el sentido que la oposición, la mirada que ellos tienen de querer sacar todo en el mismo día, son proyectos de resolución, donde nosotros sugerimos que pasen a las comisiones correspondientes, como para tratar de una manera más profundizada, por ejemplo uno de los casos, que estaba proponiendo el concejal Leo Roquel es el cambio del horario de los bancos, no es facultad nuestra y también queríamos tener la opinión de la bancaria. Si bien, él presentó una nota del Colegio Médico, o del Doctor Córdoba, creo que era, que decía que por ahí es conveniente por el tema del invierno, que van a haber enfermedades que perjudicada a las personas de avanzada edad, es decir los adultos mayores. En realidad, si nos ponemos a pensar, el invierno nos va a perjudicar a todos, niños, mayores, a todo el mundo”, y añadió: “Pero, nosotros no es por no querer aprobar el proyecto en el recinto, sino que por ahí es buscar todas las miradas sobre el proyecto que está presentando y es cuchar todas las voces, y en este caso solicitamos que pase a la comisión de legislación, en donde él no estaba de acuerdo, pero pasó a la comisión”. Más adelante, se refirió a proyectos que apuntan a un mismo punto: “los del concejal Wilson, el concejal Muñoz, y el concejal Leo Roquel . Eran tres de la mismo índole que tienen que ver con el uso obligatorio del tapabocas, con la diferencia del concejal Roquel que pedía el uso de tapabocas inclusivos – que sean transparentes, para las personas que tienen dificultad para oír, para poder leer los labios-. Esos tres proyectos fueron anexados para poder trabajarlos en la comisión, y que en la misma lleguen a un acuerdo los tres autores de los proyectos, y saquen uno en común”. En relación a las propuestas de la concejal D’Amico, dijo: “tenía proyectos pedidos de informe, donde pide los decretos del día 10 de Diciembre a la fecha, y el concejal Maldonado, le dijo que podía pedir por presidencia, y tenemos que ser consciente de lo que estamos atravesando, el personal del concejo está reducido, el personal municipal también, y recién ahora está volviendo a la normalidad, y bueno, los decretos , el municipio los va a mandar y creo que ya envió una tanda al Concejo Deliberante, o sea, el acceso lo va a tener igual.. Por ahí lo que nosotros decíamos es que no hay necesidad de esperar una sesión, presentando un proyecto de resolución para pedir estas cosas”. Pero no fue la única crítica relacionada con la edil D’Amico, debido a su pedido de informe “sobre el caso del funcionario Bilbao, que fue de público conocimiento. Ahí, nosotros le mostramos que el agente ya está dado de baja, ese mismo día. Ese mismo día, salió el comunicado de la Directora de Recursos Humanos del municipio, donde salió a decir que ya estaba fuera de su cargo”,insistiendo que “tampoco veíamos la necesidad de que fuera presentado en el recinto. La verdad, que no sé y más que ese día, ella fue una investigadora privada, que estuvo al tanto de todo lo que sucedió personalmente y la verdad que volver con ese tema… Le pudimos mostrar el instrumento legal, donde el funcionario está dado de baja y ahí quedó en archivo su proyecto”. MINIBASURALES En cuanto al proyecto de su autoría, señaló: “recorro mucho los barrios, voy por todos lados. Yo misma por ahí, veo llegar camionetas o camiones, y en cualquier lado desembarcan la basura, pasa también en la ciudad, que por ahí un montón de autos sacan la basura en los contenedores. Pero tengo reclamos en algunos sectores de la ciudad, en donde los vecinos ven que van, y arrojan la basura, y saben que no se puede tirar. O sea, ven un baldío y descargan una camioneta, o tengo otro caso de un vecino, que frente a su casa hay un baldío, y espera que no vea nadie, y a cualquier hora va y descarga carretillas de basura, entonces, el proyecto se origina a causa de un sinnúmero de reclamos de vecinos ante la creación de minibasurales. También, si vemos el municipio estuvo limpiando están acumulaciones indiscriminadas de residuos, pero para que sepan que hay una ordenanza, la 1793, una ordenanza general de higiene, en donde está especulado, en donde sean arrojados depósitos, en la vía pública, en donde no esté habilitado por el municipio, pueden llegar a ser multados, y la misma es de 8000 a 20000 módulos. En realidad, es como para que tomen conocimiento de que hay una ordenanza y que se puede multar y aquellos vecinos, que vean que están arrojando y tengan como comprobar la denuncia, lo hagan. Porque la verdad que todos queremos una ciudad limpia, que cuidemos entre todos, y hay ordenanzas y empezar a verlas, y que la gente sepa, primero que entiendan que hay normas que hay que cumplir, y ayudar al municipio y al empleado municipal, que salen a hacer su trabajo y no está bueno que arrojen basura donde les plazca”. CANES Por otra parte, fue consultada ante el trágico deceso de un vecino en el Barrio San Benito, en donde tras sufrir un ataque de epilepsia, su cuerpo fue atacado por canes sueltos en la vía pública: “Si, la verdad que esta preocupación viene desde hace muchísimo tiempo con el tema de los perros. Es más, hará quince días, nosotros estábamos trabajando en el barrio Bicentenario, y a una compañera la atacaron tres perros esa tarde, y es desesperante porque no sabés como actuar, y la verdad que venimos trabajando en eso. Ojalá podamos hacer un trabajo y podamos ponernos de acuerdo las partes que tengan que ver con el tema de los perros, porque acá lo que se tiene que trabajar es el tema de los amos responsables, porque es lindo tener perros, yo lo tengo y me hago responsable, tiene que estar dentro del patio, lo tengo que cuidar, pero es lamentable ver que los mismos que se llevaron un perro, después les molestó, lo tiraron a la calle y quedó allí. Los perritos no tienen la culpa, pero hay que buscar una solución urgente y ver cómo trabajar, porque la verdad que ver una noticia de ese tenor, es algo que uno nunca espera que una persona termine de esa manera. No sabemos cómo fue la situación, cualquier persona, se puede desmayar o le pasa algo en la calle y vienen los perros y es algo que no me hubiera imaginado nunca. Nosotros venimos trabajando y queremos sacar algo pronto, ponernos de acuerdo, porque cada vez que queremos sacar algo, tenés a las otras partes, que por ahí no quieren colaborar, o no ven la realidad, pero la realidad hoy es que la problemática de los perros es urgente”.
Jueves, 21 de mayo de 2020
|