Despliegue de diversas áreas
“Tu Barrio Por Vos” presente en el “Evita” y barrios aledaños
En el marco del programa “Tu Barrio Por Vos”, impulsado por el Departamento Participación Ciudadana dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, se realizó este sábado un intenso trabajo en el barrio Evita y aledaños, que redundó en la participación de personal de diversas áreas comunales.
Como se viene haciendo durante los fines de semana, personal de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo dispuso la labor de máquinas pesadas para la colocación de relleno y perfilado de calles, en el sector comprendido en calle Albert Sabin a la altura de Da Vinci y aledañas. En el lugar, Karina Flores, referente del barrio (sin nombre) ubicado en ese sector, dijo estar “muy contenta” porque “hace sólo dos semanas le entregué una nota al señor intendente y a Lucas Otín (secretario de Obras Públicas y Urbanismo) teniendo una respuesta favorable. Y ahora, como verán, ya están trabajando en el relleno de la calle con máquinas, sacando agua, haciendo perfilado. También vino la gente de Control Animal y de Participación Ciudadana, es así que la verdad me siento muy acompañada y da gusto trabajar. Nosotros entendemos la situación en la que está el Municipio hoy y la verdad que me pone muy contenta lo que se está logrando con el acompañamiento que tengo de los vecinos”, enfatizó.
Además Flores remarcó que “en once años que vivo acá, a lo sumo una vez al año pasaba la máquina”.
Por su parte Vanesa Low, titular del área de Participación Ciudadana, explicó que sobre todo en el barrio lindante al Evita, el cual no tiene nombre, “estuvimos trabajando desde ayer viernes con gente de Obras Públicas y de nuestra área porque hay varios problemas con las calles. Pero la idea fue empezar a trabajar antes para que hoy puedan dejar lo mejor posible el barrio y seguir durante la semana”, relató Low, quien añadió que la intención también pasa por “trabajar en los lugares donde no ha llegado el Municipio, y en ese sentido éste barrio es muy particular, porque los vecinos se empezaron a organizar y llegaron hasta nosotros para pedirnos ayuda. Con la experiencia que tenemos desde el área les dimos una idea de cómo arrancar. Ellos están trabajando en el sector, y nosotros los acompañaremos desde el municipio en lo que necesiten”, dijo.
Acerca de las calles que conforman el citado sector, explicó que “este barrio abarca una parte de Juan Manuel de Rosas, Balbin hasta Zapiola y luego sigue hasta un sector de la ría, así que es bastante grande. La idea también pasa por empezar a trabajar con los vecinos para que ellos elijan un nombre”, contó.
Acerca de las otras tareas que se hacen en el sector, la funcionaria acotó que “seguimos con los relevamiento en domicilios trabajando con los adultos mayores, también para saber, con relación a las mascotas, si están patentadas o castradas. Igualmente seguimos con el armado de los grupos de los ‘vecinos en alerta’, que en ese sentido debo decir que ayer hicimos entrega del primer relevamiento del barrio El Trencito a la Comisaria Segunda y seguimos trabajando para llevar la información al resto de las comisarias”, explicó.
Finalmente, Low destacó el trabajo de las áreas de Acción Comunitaria, Archivo Histórico, Control Animal y de Participación Ciudadana.
Sábado, 27 de junio de 2020
|