Rio Gallegos - Santa Cruz. 4 de Julio del 2025
¿LA MEMORIA TIENE ALGÚN ESTADO?

Talone: “El arte puede ayudar a sanar”

El fotógrafo, Nicolás Talone, conversó con “Conexión Urbana”, sobre los trabajos que está realizando y de su paso por Río Gallegos.




Nicolás, es fotógrafo, su primera foto fue el Glaciar Perito Moreno: “Vengo haciendo fotos de los 9 años, viví en Río Gallegos muchos años, si bien soy oriundo de la provincia de Córdoba y actualmente resido allá”, contó Talone a “Conexión Urbana” programa que se emite por Radio Urbana.

En este marco, describió que Río Gallegos es parte de la influencia de su destino de ser fotógrafo y de estar trabajando en distintos espacios presenciales y virtuales: “Mis primeras fotos las hice en la provincia de Santa Cruz”.

Nicolás, coordina la tecnicatura de fotografía digital en la Escuela La Metro y es fotógrafo institucional de la agencia Córdoba y Cultura.
Actualmente se encuentra en la capital santacruceña desarrollando un proyecto artístico personal, anteriormente estuvo en El Chaltén, en Ushuaia, haciendo fotos de su archivo personal: “Estoy liberando a la naturaleza y ese registro da cuenta de que la fotografía es algo lejano y permanece más en la memoria que en lo real y estoy liberando un poco esas historias del pasado como una acción de ritual catártico, de soltar la naturaleza para que sane esas memorias e historias del pasado”.

Explicó, que: “Lo que hago con mis fotos es congelarla, dejar que el agua las intervenga de una manera natural y fotografío los resultados”, agregando que: “Se están generando imágenes muy potentes en este proyecto que busca un poco responder a las preguntas” ya que considera que: “El arte puede ayudar a sanar y a partir de ahí también pensar que es lo opuesto al amor. Pero, otra pregunta que me ronda siempre es de sí la memoria tiene algún estado, sí en algún momento está dosificada y cómo hacer para qué las acciones exteriores que hacemos tengan una repercusión en nuestro interior, como una especie de ritual de sanación, va por ahí mi trabajo en este momento”.

Además, expresó que el poder que se le da a la fotografía, por lo menos antes de toda la llegada de las redes sociales, era la memoria, en las fotografías: “Cargábamos la memoria, el archivo familiar, nuestros seres queridos. Hoy, quizás, la fotografía es otra cosa más inmediata, capturar momentos, selfis, pero, todavía la fotografía tiene un poder de guardar una memoria que ya no está”.


Jueves, 28 de julio de 2022


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com