CALETA OLIVIA
Córdoba informó gestiones para abonar los sueldos
Las cooperativas traen su certificación después del día 15 o 20. Se paga primero la certificación hoy y está en proceso la de agosto que llegará la semana que viene.
El Intendente José Manuel Córdoba se refirió al pago de sueldos a empleados municipales "hay diferentes tipos de trabajo que se están realizando. Primero pagamos 38 millones pesos a módulos de 1 al 6, después continuamos con el pago a cooperativas, la certificación del mes de julio¨.
¨Las cooperativas traen su certificación después del día 15 o 20. Se paga primero la certificación hoy y está en proceso la de agosto que llegará la semana que viene.
Tenemos un solo mes y estamos cumpliendo".
Sobre las actuales gestiones, explicó: "pagamos a docentes con un fondo de casi 3 millones de pesos. Todavía no nos ingresó desde Provincia el adelanto de 15 millones, además estamos hablando con el Ministro de Economía para poder pagar a los módulos 7, espero que sea lo antes posible".
El Jefe Comunal hizo referencia a la medida de fuerza adoptada por SOEMCO que afecta a diversos sectores. "Hoy tenemos un paro, cómo nos quieren ayudar y son los dueños del patrimonio municipal si no hacen nada por demostrarlo. Tenemos una queja de los trabajadores que no trabajaron porque no pagamos los adicionales, pero aquellos que si concurrieron, 735 personas, cobraron íntegramente su sueldo, sin inconvenientes. Pagamos el aumento del 5%, el aumento de antigüedad, la asignación familiar, no hubo un despropósito de parte nuestra, hubo una no concurrencia por parte de ellos".
Para efectuar este pago, se contó con 55 millones pesos de erogación final con 2 millones y medio de descuentos. "¿Por qué le tengo que pagar presentismo a alguien que no vino? ¿Por qué tengo que pagar diagrama a gente que hoy no permite que salgan los camiones recolectores salgan a trabajar para que otros limpien y trabajen por ellos cuando faltan? planteó Córdoba.
Una de las gestiones tiene que ver con las negociaciones con las empresas Claro y Telefónica "Ojalá que la posición del HCD de 4 a 1 pueda liberar los fondos. Estamos tratando que nos aprueben un convenio: las tierras se alquilan, las 5 antenas más las 3 que se puedan dar se alquilan, tienen un precio. Nos pidieron información de tirado de fibra óptica, y la gestión anterior nunca hizo. Nos pidieron información sobre emplazamientos, no había ningún dato porque la Municipalidad no intervino. Se hicieron en terrenos privados como Club San Jorge y Club Estrella del Norte. Está documentado, documentación que no apareció hasta hace muy poco".
En cuanto a los avances con Telefónica, informó que "por gestiones de nuestros asesores, el abogado Hugo Prieto, la contadora Gabriela Ciganoto del Senado de la Nación con María Esther Labado y el ingeniero en telecomunicaciones Enrique Alonso, se ha liberado el embargo de 4.600.000 pesos con Telefónica Argentina. Lo hicimos de manera directa para después poder comunicar la decisión sin necesidad que pase por el Concejo. Se lo vamos a dar para que conozcan cómo negociamos".
"A las dos empresas le hemos pagado los honorarios en un millón de pesos y el resto a pagar. En el caso de Claro ya está determinado, ahora vamos a negociar con Telefónica el final del acuerdo, son deudas pendientes de 2006 y 2008. Negociamos por la gestión de Máximo Kirchner como candidato nuestro y representante de la provincia a nivel nacional para negociar con la CNC y además con Claro y Telefónica", detalló.
Acerca de las cifras que se manejan, expresó: "Estas sumas de $2.200.000 más los $4.600.000 devengado 1.050.000 que hay que pagar más la tasa judicial, tenemos casi 5 millones más para la posibilidad de pago de sueldos. Si el sector de Rentas no recauda, perdemos un millón de pesos por semana o más. Si recolección no demuestra que tiene espíritu de trabajo para demostrar a la sociedad que a pesar de las dificultades prestan colaboración para corregir los errores que tienen en la economía, porque hay gente que no paga sus impuestos. Ellos mismos, y de esto no quieren hablar".
Sobre más ingresos, recordó que "15 millones de pesos faltan ingresar de Provincia, ayer abrimos otra licitación de tierras donde hubo tres empresas que ofrecieron el pago que se cobrará la semana que viene por otros 15 millones. Los esfuerzos que ponemos de un lado se caen por otro".
Córdoba resaltó que "Los terrenos que son de la parte alta del Meprisa comparados con otros sectores, se van a entregar con título de propiedad, cosa que aquí en esta Municipalidad no hace mucho se hizo de otra manera. Hoy otros que han comprado en otro sector hoy están reclamando su título, que no le echen la culpa a la Municipalidad. Algunos se jactan de que saben cómo hacer las cosas pero Claro fue un error, Telefónica fue un error, estamos subsanando para poder superarlos", manifestó.
En cuanto a la continuidad del diálogo con el gremio, el Intendente expresó que mantiene contacto con Raúl Romero. "Yo voy a mantener las rees que sean necesarias siempre que prime la cordura. Vallar el sector de recolección y que no se permita mover los equipos no lo es. Hemos pedido a la Justicia que tome una decisión respecto de que con concurrencia de la fuerza pública solicite la entrega de los vehículos que son públicos".
"Hay un solo responsable, quien conduce el gremio, el Secretario Adjunto Daniel Reyes quien yo he pedido a la Justicia un requerimiento penal. Yo soy el titular de la Municipalidad, las decisiones los tenemos nosotros para hacer la mejor prestación. Presentamos la cuestión penal porque si tenemos en Río Gallegos una decisión de allanar por quince días el problema, acá también puede ser. Las cosas tienen que darse con coherencia y sentido común. A algunos les importa poco lo que sucede en el pueblo, teniendo responsabilidades", culminó. (VyA)
Lunes, 14 de septiembre de 2015
|