EFEMERIDES DIARIAS
Día del Estudiante
En Argentina, el Día del Estudiante se festeja el 21 de septiembre, coincidiendo con el Día de la Primavera y el día de repatriación de los restos del educador Domingo F. Sarmiento. Además, un día como hoy...
De esta manera, se produce una justificada unificación de tres fechas con un mismo marco: la celebración por la renovación y la creatividad, de la naturaleza y del espíritu humano. Su origen se debe a la propuesta del por entonces estudiante y luego destacado arqueólogo Salvador Debenedetti en 1902, cuando era presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su propuesta fue aceptada para la facultad y luego extendida a todo el país. Los festejos del Día del Estudiante son prácticamente los mismos que los de la celebración del Día de la primavera. La juventud es protagonista. Y ya es tradición el festejo con espectáculos en vivo de todo tipo y al aire libre. La consigna es reunirse con amigos, pasar un día de picnic y aprovechar los espacios abiertos. En San Miguel de Tucumán, los colegios festejan esta fecha organizando su Semana del Estudiante, que fue originalmente creada en 1957 por los alumnos del Gymnasium de la UNT como la “Semana Aniversario del Colegio”, cuando realizan actividades deportivas, recreativas y culturales. Ésta se realiza entre los meses de agosto y octubre, a excepción del Gymnasium UNT, que la realiza en mayo respetando el fin con la que fue creada.
UN DIA COMO HOY
Día de la Sanidad
Día de las Artes
Día Internacional de la Paz
Día Mundial del Alzheimer
Día de San Mateo
2011 Cristina Fernández de Kirchner respalda la creación de Palestina
2010 El Gobierno solicita ser querellante en la causa sobre los secuestros de los Graiver y vincula la compra de Papel Prensa con delitos imprescriptibles
1979 Jorge Luis Borges y Gerardo Diego reciben el Premio Cervantes
1971 Muere Bernardo Houssay
1969 Nace en la localidad bonaerense de Avellaneda el actor Pablo Echarri
1959 Paro de protesta contra las medidas económicas de Alsogaray
1958 Nace en Necochea Claudio De Acha
1956 Es muerto en Nicaragua el dictador Anastasio Somoza García
1955 Perón se traslada a la cañonera Paraguay
1928 Se realiza en Buenos Aires la primera muestra del libro argentino
1919 Nace en Buenos Aires el filósofo Mario Bunge
1912 La Federación Agraria ya tiene su periódico
1904 Nace en Tucumán Rafael Jijena Sánchez
1903 Florencio Sánchez se despide de su soltería
1899 Nace en Gálvez, Santa Fe, el poeta José Pedroni
1896 Nace en Buenos Aires el político y sacerdote Virgilio M. Filippo
1891 Nace en Buenos Aires el director Manuel Romero
1888 Es sepultado en Buenos Aires Domingo Faustino Sarmiento
1887 Nace en Buenos Aires el compositor Antonio De Bassi
1880 Creación de la Capital Federal
1880 El Poder ejecutivo sanciona la "ley de capitalización"
1880 Nace en Buenos Aires el pintor José Antonio Merediz
1863 España reconoce la independencia argentina
1849 Muere en Francia Manuel de Sarratea
Lunes, 21 de septiembre de 2015
|