Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Julio del 2025
LEY DE LEMAS

Pese a las críticas, UPVM lleva ocho sublemas en la provincia

La incoherencia por parte del principal frente opositor en la provincia, Unión Para Vivir Mejor (UPVM), contrasta con los tres sublemas del PJ y el FPV. Por su parte, el Frente de Izquierda de los trabajadores, el Movimiento al Socialismo y el Movimiento Socialista de los trabajadores mantienen un discurso más firme y llevan lista única.



Uno de los principales caballitos de batalla con los que ha jugado el frente Unión para Vivir Mejor-que encabeza el candidato Eduardo Costa- es la lucha contra la ampliación de la Ley de Lemas a las categorías de Gobernador y Vicegobernador, pero también profundizándola en la crítica hacia todo el sistema electoral que rige en la provincia. De todas maneras, y en una clara muestra de incoherencias entre el dicho y el hecho, UPVM lleva la cuantiosa lista de ocho sublemas.
Entre el resto de los frentes, es el que más presentó, según informa el portal de la Justicia de Santa Cruz. Entre ellos se pueden nombrar: “Acepta el desafío”, “Compromiso por Santa Cruz”, “el cambio “justo”, “el camino del cambio”, “Encuentro Ciudadano”, “Juntos por el cambio”, “Merecemos estar mejor” y “unión por el cambio”.

En contraste se encuentran los principales partidos de izquierda, que si bien han mantenido una postura crítica hacia la Ley de Lemas, se han mantenido coherentes con su discurso y llevan listas únicas. Se pueden citar al Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), el Movimiento al Socialismo (MAS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
Siguiendo con el alcance provincial, el PJ/FPV lleva tres sublemas entre ambos: “Santa Cruz somos todos”, “Por siempre Santa Cruz” y “Siempre Santa Cruz”.

De esta manera, mientras UPVM mantiene una apelación constante hacia la Ley de Lemas y utiliza el mecanismo en la retórica electoral, por detrás es quienes más la utilizan. “"Hoy damos un paso atrás en la vida democrática de Santa Cruz. La justicia que defiende a Lázaro, La Cámpora y a Peralta avaló la tergiversación de la voluntad del pueblo al convalidar la ley de lemas” indicaba Costa meses atrás a través de su cuenta de Twitter.
La semana pasada, TNRíoGallegos tuvo acceso al fallo que emitió el Tribunal Superior de Justicia sobre la Ley de Lemas. El mismo expresa que su ampliación “combina la representación interna del partido con su representación externa y, de ese modo, profundiza una genuina representación, refleja el pluralismo ideológico de la sociedad y, como tal, marca un avance en el sistema representativo”. En otro de sus párrafos señala que el sistema “fortalece la estructura de los partidos políticos y, en tanto la oferta electoral es más amplia, se respeta mucho mejor la voluntad popular”.


Lunes, 21 de septiembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com