Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Julio del 2025
PARLAMENTO NACIONAL

Obtuvieron dictamen los proyectos de reforma de la Ley de Deporte

El Frente para la Victoria logró avalar en plenario de comisiones dos iniciativas que crean nuevas dependencias dedicadas a fomentar la actividad deportiva. Habrá cambios con respecto al financiamiento de un nuevo ente. La oposición pidió más tiempo para analizar las leyes.



El Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados logró avanzar este lunes con dos proyectos de ley para modificar la Ley Nacional del Deporte y crear un ente dedicado a financiar la actividad, aunque decidió modificar la fuente de recursos.

Ambas iniciativas fueron avaladas al cabo de un plenario de comisiones de Deportes y de Presupuesto y Hacienda, presidido por el diputado camporista Mauricio Gómez Bull (FpV).

El proyecto principal promueve la reforma de distintos artículos de la Ley 20.655, mientras que el segundo busca crear el “Ente Nacional de Desarrollo Deportivo” (ENADED).

Entre otras cosas, se propone instaurar un Instituto Nacional del Deporte y la Actividad Física –en reemplazo de la actual Secretaría de Deporte- y un Observatorio Nacional del Deporte, ambos dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En tanto, el ENADED deberá coordinar la implementación de una “Asignación Universal por Hijo en el Deporte”, esto es, un “suplemento adicional” a la AUH “por cada menor o persona discapacitada” entre los seis y 16 años, destinado al pago de la “cuota de estímulo deportivo” en las asociaciones civiles deportivas.

El proyecto original establecía el financiamiento del ENADED a través de una carga parafiscal al tabaco (1,5 por ciento de la venta de cigarrillos), al alcohol y las bebidas gaseosas (0,45 centavos sobre el precio total de venta al público de cada recipiente de bebidas alcohólicas, analcohólicas y energizantes).

Este punto fue cuestionado por diputados de la oposición, quienes advirtieron sobre un eventual riesgo para las provincias, por lo cual el oficialismo decidió eliminar el artículo 50 del proyecto de creación del ENADED, y reemplazarlo por una ley complementaria que se dará a conocer en los próximos días.

Así lo informó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Roberto Feletti (FpV), quien argumentó que lo que se busca evitar es “crear financiamiento con asignaciones específicas de recursos y crear nuevos tributos”.

“En principio -aclaró- la creación del ente va dentro del Presupuesto. Pero no hay una negativa de avanzar en una ley complementaria que defina el financiamiento especifico”.

Durante el plenario de comisiones, Gómez Bull explicó que los proyectos son “producto de un año de trabajo con los actores” involucrados y que uno de los objetivos principales es “reconocer nuevas formas del deporte”.

Además, aseguró que las reformas buscan que “que la gestión deportiva no tenga color político” y “generar una situación de igualdad para los deportistas”.

Por el Pro, el diputado y exfutbolista Javier Mac Allister denunció que “en estos últimos 12 años no se han hecho cargo jamás de las provincias” en el ámbito deportivo.

“Una prueba de esto es esta ley, donde la Nación crea tres entes autárquicos y se saca de encima el peso de ser quien lleva adelante las propuestas”, advirtió.

Además, el pampeano criticó que “se genera una nueva bolsa de trabajo con más de 100 cargos”, “una dispersión de esfuerzo” y “crecimiento desmedido del gasto burocrático”.

Por otra parte, propuso que el límite de una reelección establecido en el proyecto para los presidentes de los clubes alcance también al vicepresidente, secretarios y tesoreros.

A su turno, Ivana Bianchi (Compromiso Federal) consideró que “para que sea un proyecto serio lo primero que tenemos que hacer es crear un ministerio”. “Con esta ley le ponen la traba al candidato que quiera poner un ministerio”, razonó la puntana con miras a Daniel Scioli.

No obstante, Gomez Bull aclaró que dejarán la creación del ministerio “a criterio de quien sea el próximo presidente”, ya que “esta ley no afecta esta decisión”.

Su par del Frente para la Victoria Claudia Giaccone defendió el trámite veloz de los proyectos y opinó que “es urgente” porque “el deporte forma parte de la inclusión y la educación”.

En este punto, la radical Patricia Giménez se quejó de la forma en que se dio el debate. “En los foros regionales que se hicieron en el interior del país hubo más aplaudidores que deportistas o especialistas en dicha área”, comentó.

Por último, Roberto Pradines (Demócrata de Mendoza) explicó que “las leyes tienen que contemplar financiamiento” y pidió más tiempo para analizar este punto, aunque Gómez Bull aclaró que la modificación se podrá subsanar en el recinto.


Martes, 22 de septiembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com