EFEMERIDES DIARIAS
Día Mundial de la Rabia
Cada año el 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Rabia. La fecha corresponde al aniversario del fallecimiento de Louis Pasteur, quien desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad. Además, un día como hoy...
Louis Pasteur fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización.
En el otoño de su vida, Pasteur desarrolló la metodología para atenuar la virulencia de microorganismos patógenos que pudieron ser entonces utilizados para la fabricación de vacunas. Él mismo obtuvo vacunas eficaces contra el cólera de los pollos, el ántrax y la erisipela del cerdo. En 1881, hizo una demostración dramática de la eficacia de su vacuna contra el ántrax, inoculando la mitad de un rebaño de ovejas mientras inyectaba la enfermedad a la otra mitad. Las inoculadas con la vacuna sobrevivieron, el resto, murió.
Posteriormente, obtuvo la vacuna contra el virus de la rabia, que fue probada el 6 de julio de 1885 con éxito por primera vez para tratar al joven Joseph Meister. Fue un digno clímax a la asombrosa carrera de un hombre que merece estar junto a Aristóteles y Darwin en el salón de la fama de la biología.
Honrado por el mundo, siempre sencillo y lleno de afecto, Louis Pasteur murió en París el 28 de septiembre de 1895.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Wenceslao
2011 Cristina Kirchner inaugura la nueva central nuclear Atucha II
2010 Argentina asume la presidencia del G-77 más China
2004 Se produce la masacre escolar de Carmen de Patagones
2002 Se disputa en Argentina el 15to. Campeonato Mundial de Voleibol
1979 Muere en Córdoba el maestro Jorge W. Abalos
1978 Muere en el Vaticano el Papa Juan Pablo I
1970 Muere sorpresivamente el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser
1966 Se estrena en Buenos Aires el film "Todo sol es amargo"
1961 Aparece un importante ensayo de Julio Mafud
1955 Muere el escritor jujeño Horacio Carrillo
1951 Tiene lugar un frustrado intento de golpe de Estado
1932 Nace en Chile el cantor Víctor Jara
1932 Muere el escritor Joaquín Castellanos
1927 Se inaugura el Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras
1914 Se reglamenta la Ley de propiedad Literaria
1910 Nació en Tucumán el pianista y compositor José Pascual
1902 Son trasladados los restos de Juan Bautista Alberdi
1897 Estreno de la zarzuela Justicia criolla
1886 Nace en Montevideo Carmelo M. Bonet
1883 Nace en Morón Vicenta Castro Cambón
1865 Nace en San Luis el historiador Juan Gez
1805 Nace en Colonia del Sacramento el general Wenceslao Paunero
1782 Se inicia el reconocimiento del río Negro
Lunes, 28 de septiembre de 2015
|