PABLO GONZALEZ
El amparo es una medida, pero no resuelve
Pablo González, vicegobernador de la Provincia viajó a Comandante Luis Piedrabuena para participar del Segundo Plenario Provincial Político con referentes del FpV y el Pj, organizado por Pablo Grasso. Además, se refirió a la actualidad de Santa Cruz y al amparo de la jueza Yáñez.
Este sábado, se llevó adelante el Segundo Plenario Provincial que llevó adelante Pablo Grasso en Comandante Luis Piedrabuena, uno de los que estuvieron presentes fue Pablo González quien señaló: “Si como siempre, lo habíamos previsto cuando estuvimos en el Complejo Cultural, así que es una jornada de reflexión y militancia que la vamos a seguir haciendo en toda la Provincia. La idea es juntarnos, hablar un poco de política, plantear temas y que los compañeros vayan viendo los temas que son de interés en la provincia” y agregó: “nosotros contarles a ellos de las cosas que nosotros hacemos y que ellos desconocen. Esa es la idea que estamos llevando adelante”.
Otros de los presentes fue el ex Secretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, quien hizo hincapié respecto a la reorganización del peronismo. Al respecto Pablo González expresó: “Creo que el Congreso del sábado pasado fue bueno. La gente tenía muchas ganas de hablar y todos tienen cosas para decir, nosotros tenemos la obligación de escucharlas, algunas van a gustar y otras no”, además agregó: “Yo escuché a todos y uno tiene que tomar nota de eso porque la verdad que nosotros también necesitamos reconstruir el partido que es la columna vertebral del Frente para la Victoria y estamos con mucha fuerza, a pesar de todo lo que está pasando. No obstante, si nosotros dejamos de hacer este tipo de cosas, no vamos a tomar la re iniciativa política como creo que lo tenemos que hacer”. En este contexto indicó: “Alicia está en la gestión, nosotros la estamos ayudando, ella me está dando muchísimas indicaciones, de hecho el lunes tengo que ir por el tema del gas, y estamos en una coyuntura que era la esperada, sabíamos que iba a pasar esto”.
En relación al amparo del gas declarado por la Jueza Subrogante Dra. Marta Yáñez, manifestó: “El amparo es una medida que no resuelve la cuestión. Se presentaron muchos amparos, el primero paradójicamente fue el que presentó la UCR, me parece bien y se lo voy a decir a Frigerio el lunes, que son los propios, digamos los que están incluidos en su espacio político, los que han interpuesto una medida judicial paralizando una resolución del Ministro de Energía, nosotros nunca hicimos eso en el Gobierno nuestro, porque Cristina nunca hizo una medida en contra de la gente. Es impensado para un Gobierno Justicialista hacer algo así”, además expresó: “La idea nuestra es que se deje sin efecto la resolución Nº 48 y si bien están notificados, les vamos a llevar todos los amparos, les vamos a mostrar que es irracional que la gente anda en remera en Santa Cruz, sino lo invito a él a que venga con nosotros a jugar al futbol en la Liga de los Barrios, a ver si se banca una remera. Creo que fue una frase desafortunada y nada más. Lamentablemente, hay mucha gente que piensa así y por eso ayer estuvimos en el San Benito con Alicia, viendo cómo se están haciendo redes de gas, porque la gente en Santa Cruz no puede vivir sin gas y nosotros lo sabemos, y a pesar de eso estamos invirtiendo en redes de gas. Todos estos temas se van a conversar, voy a aprovechar la oportunidad para dialogar con Aranguren el tema de las represas, porque Malcorra en China, anuncia que ya es un hecho y a nosotros Aranguren no nos atiende el teléfono. Es más, Marcos Peña le dijo a la gente de Río Turbio que no era tan seguro el tema, entonces hay luces amarillas que a nosotros nos determinan que todavía estamos preocupados”.
Finalmente se refirió acerca de su viaje a Buenos Aires previsto para esta semana: “Creo que el lunes se vuelve a juntar la paritaria docente y vamos a seguir trabajando y vamos a mejorar la oferta, en la medida que podamos y el jueves vas a tratar de sancionar las leyes que tenemos sobre tablas, estoy conversando con los diputados, necesito dos tercios y hay que hablar con los intendentes, también. Eso sería el jueves, donde hay que aprobar la Ley Impositiva, el Código Fiscal, el Endeudamiento, tal como fue solicitado por la Gobernadora y el acuerdo con la ANSES que también implica un endeudamiento que es un 3 líquido y un 6, a través de un crédito con la ANSES con los fondos de libre disponibilidad de este ente, es decir le deben plata y te dan un préstamo, parece sacado del Mercader de Venecia, pero ese 6 por ciento son 44 millones y nosotros necesitamos tener liquidez, así que lo vamos a aprobar y lo vamos a firmar, sin resignar la deuda y el juicio que era requisito que se pedía en la reunión de Córdoba”.
Domingo, 22 de mayo de 2016
|