CULTURA
El público santacruceño desbordó la 2º jornada de la XXIIª Feria del Libro
Con concurrencia masiva, se desarrolla desde el viernes 3 en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, la vigésimo segunda edición de la Feria Provincial del Libro. Cientos de personas visitaron durante el sábado esta propuesta que ofrece una gran variedad de alternativas educativas, culturales y de capacitación para todas las edades.
En ese sentido, la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, desarrolló una convocante agenda para el segundo día de la Feria Provincial del Libro, logrando que el público local disfrutara de cursos, talleres, charlas, juegos feriales, espectáculos infantiles, musicales, teatrales y, asimismo, recorriera más de setenta stands que ocupan todo el predio ferial.
El día sábado, dedicado a las localidades de Pico Truncado y San Julián, el equipo de trabajo de la cartera cultural del Gobierno Provincial desarrolló una intensa agenda en el salón de espectáculos con números a cargo de los grupos de baile de la Escuela Provincial de Danzas, el Polivalente Arte, la Escuela de Danzas Árabes Nassira, el taller de Ritmos Brasileros, la Escuela de Salsa Camagüey y la presentación de las bandas de cuarteto “Expreso Cubano” y de rock "Todos contra Yoko”.
También la Sala de Conferencias “Luis Villarreal” fue escenario de actividades tales como presentaciones de libros de autores locales, la actuación del Taller de Músicos “Los Trovadores” integrado por chicos desde los 5 años, la presentación denominada “Museo de informática de la UNPA-UARG” Motivaciones del Museo, la charla “Un grito en el Parlasur: “Malvinas es Patria Grande”, a cargo del Diputado del Parlasur Sr. Mario Metaza, la presentación de Libro: “Tintes Naturales de Plantas Nativas. Colores de la Patagonia”, a cargo de Francisco Mattenet y Marta Goyhneix, la presentación del Libro: "Algún día los hijos de tus hijos preguntaran por él" a cargo de la escritora e historiadora Silvina Guzmán Suárez, y la proyección de cine-debate de “El Ultimo tango en París”, a cargo de la Prof. Isabel Ampuero y Lic. Noemí Abalos-UNPA.UARG.
Asimismo, las instalaciones de la Biblioteca Juan Hilarión Lenzi se vieron colmadas de jóvenes estudiantes, docentes, escritores y referentes culturales que asistieron al taller de Escritura a cargo de escritor y dramaturgo Vicente Zito Lema quien abordó temas concernientes al oficio de escribir, y las formas de diseccionar un objeto cultural para intercambiar, reflexionar y proponer nuevas perspectivas.
Cronograma de actividades para el domingo 5
SALON DE ESPECTÁCULOS
-16:00 hs. Espectáculo Musical:Murga “De la ruta para atrás”.
-16:45 hs. Espectáculo Musical: Grupos de baile: Escuela Provincial de Danzas. Danzas Clásicas 6 y 7 años .Prof. RominaBahamonde, Daniela Alarcón, Carla Sánchez- Danzas árabes, Ritmos Brasileros Adolescentes y Adultos, Estudio Danzas menores Taller de Música.
-18:30hs. Desfile de Modas: “Moda Glamm RG”. A cargo de Ángel Lucero
-19:00 hs. Espectáculo Musical: La Querencia (Micaela Gallardo)
-19:10 hs. Espectáculo Musical: Rocío Bahamonde. Cantante (E. P. D)
-19:30 hs. Espectáculo Musical: Estudio de Danzas Mayores (Marcela Rivero
-19:45 hs. Espectáculo Musical: Taller de Malambo S. E. C (Prof. Lucas Rodríguez
-20:00 hs. Espectáculo Musical: Grupo Maymara
-20:45 hs. Espectáculo Musical: El Bagual (Mario Gallardo)
-21:00 hs. Espectáculo Musical: Bajo penumbras - Taller Danzas Adultos (Tomas Gallardo)
SALA DE CONFERENCIAS “LUIS VILLARREAL”
-14:30 hs. Teatro Unitario: “El tren de la Vida” A cargo de la Dirección de Discapacidad del Ministerio Desarrollo Social. Destinado para adolescentes y adultos.
-16:00 hs. Presentación de Libro: A cargo de el periodista, escritor y dramaturgo VICENTE ZITO LEMA, su obra teatral, dramaturgia, poemas escénicos y reflexiones sobre teatro “TODO ES TEATRO” y “LUZ EN LA SELVA “novela familia de Enrique Pichón Reviere. Destinado para público en general.
-17:15 hs. Obra de Teatro ¿Quién se ha robado mi nido? ¡Macanudo Problema! . A cargo de la Asociación Ambiente Sur. Destinado a público en general.
-18:15 hs. Presentación del Programa. “Siempre a la moda”. Moda Glamm y Estudios NAC. A cargo de Ángel Lucero. Destinado a público en general.
-19:00 hs. Charla: “Estamos en el Horno, una aproximación al Cambio Climático que vivimos”.Cambio Climático”. A cargo de la Ing. Alejandra Wladmirky de la Subsecretaría de Medio Ambiente. Destinado a público en general.
-20:00hs. Presentación de Libro: “Toda vez que el tiempo…”. A cargo del escritor y
fotógrafo Carlos Hopian. Destinado a público en general.
Domingo, 5 de junio de 2016
|