Rio Gallegos - Santa Cruz. 27 de Agosto del 2025
CULTURA

Tercera jornada de la Feria del Libro

A la agenda cultural colmada de diversas propuestas para toda la familia, la Secretaría de Estado de Cultura, sumó, en su tercera jornada, una gran cantidad de números musicales y de moda, logrando así que la tarde del domingo superará a la jornada anterior en cantidad de visitantes de todas las edades. Mire la agenda de hoy lunes.



En este sentido, la cartelera del Salón de Espectáculos del predio Ferial jugó un papel preponderante con la presentación de la murga “De la ruta para atrás”, los grupos de baile de la Escuela Provincial de Danzas, el taller de Ritmos Brasileros para Adolescentes y Adultos, y el taller de Música de los PCA 2016.
Así mismo, las nuevas tendencias de la moda santacruceña se reflejaron en un desfile a cargo de “Moda Glamm RG” de Ángel Lucero, dando paso a un cierre de jornada a todo folclore con las actuaciones de la Querencia (Micaela Gallardo), Rocío Bahamonde, El Estudio de Danzas Mayores de Marcela Rivero, el Taller de Malambo S. E. C a cargo de Lucas Rodríguez, el Grupo Maymara, El Bagual (Mario Gallardo), “Bajo penumbras”, y el Taller Danzas Adultos a cargo de Tomas Gallardo.
Por otro lado, la Sala de Conferencias “Luis Villarreal” también desarrolló una extensa jornada mediante presentaciones teatrales como las obras “El tren de la Vida” a cargo de la Dirección de Discapacidad del Ministerio Desarrollo Social, “¿Quién se ha robado mi nido? ¡Macanudo Problema!”, a cargo de la Asociación Ambiente Sur. De esta manera, también se llevaron a cabo presentaciones de libros “Luz en la selva” de Vicente Zito Lema y “Toda vez que el tiempo…” del escritor y Fotógrafo, Carlos Hopian.
Las charlas y disertaciones también tuvieron su espacio con la presentación del Programa. “Siempre a la moda” de Moda Glamm y Estudios NAC, cargo de Ángel Lucero, y la charla “Estamos en el Horno, una aproximación al Cambio Climático que vivimos”, cargo de la Ing. Alejandra Wladmirky de la Subsecretaría de Medio Ambiente.

El cronograma para el lunes 6

SALÓN DE ESPECTÁCULOS

10.00 hs / Taller: “Las niñas y las Hadas" Educando a través de los sentimientos”. Prevención e información contra el abuso y maltrato infantil, a cargo de la ONG PAYCAN. Destinado a los alumnos de Nivel Inicial a 3° grado.

14:30 hs / Espectáculo Infantil - Obra de teatro: “Bruja Flor hermosa”de 28 de noviembre.

15:30 hs / Espectáculo Infantil - Obra de Teatro “Lamber el león cordero” de 28 de noviembre

16:30 a 19:00 hs / Juegos Feriales: “Baile- Música-Teatro”. Presentación a cargo de los alumnos de Nivel Inicial, escuelas especiales, primarias y secundarias.

19:30 hs / Espectáculo Musical: Taller de Danzas Folklóricas 9 años -Escuela P. Danzas a cargo del Prof. Ana Lamas y Jonathan Pross -
-Taller de Bombo E. P. D. Prof. Ana Lamas y Nelson Ceballos.

19:45 hs / Espectáculo Musical: Grupo “Fraternidad caporal" (Baile)

20:00 hs / Espectáculo Musical : “Kosten Fusión”
Conjunto Musical.

20:40 hs / Espectáculo Musical: Escuela Amakai (Marcelo Álvarez)

SALA DE CONFERENCIAS
“LUIS VILLARREAL”

09:00 hs / Charlas: “Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos”. A cargo de Asociación Ambiente Sur” y Agencia Ambiental Municipal. Destinados para alumnos de Nivel Secundario.
10.00 hs / Taller: “El arte del rock en la escuela”. Historia del Rock Nacional e Internacional. Género musical, movimiento social que trasciende a través del tiempo. ONG PAYCAN. Disertante el Sr. Sandro Diaz. Destinados a alumnos de Nivel Secundario.
14:30 hs / Charlas: “ El Macá Tobiano y su Ambiente”. A cargo de la ONG Ambiente Sur. Destinado para alumnos de 3° y 4° grado de escuelas primarias

15:30 hs / Presentación Video "Ser Feliz" a cargo de Alan Bute. Destinado a escuelas primarias

16:30 hs / Charla-Taller: “Ajá! ¡Es o no es..? Ciencia y otros relatos”. La filosofía en la vida de la comunidad. A cargo de la Dra. Andrea Pac, Mg. Verónica Corbacho, María Gabriela Ramos, Prof. ArielOrtiz y Franco Trinidad. Destinado a estudiantes de nivel medio, nivel superior, docentes y público en general.

18:00 hs / Conferencia: “Malvinas y Patagonia. La historia de un vínculo construido durante más de cien años.(1852-1982)”. Las corrientes pobladoras de Santa Cruz se originaron en el vecinoA cargo de la Prof. M. de los Milagros Pierini – Pablo D. Navas – Pablo G. Beecher- Lucas Monzón. Destinado a descendientes de pobladores malvinenses, docentesy alumnos de la UNPA y público en general.

19:00 hs / Charla- Debate: Experiencia de trabajo en equipo-Liderazgo Dinámica de grupo. A cargo del Entrenador. Bernardo Murphy. Director Técnico del Equipo profesional de Básquet del Torneo Nacional de ascenso de Club Hispano Americano.
Destinado a profesores de Educación Física, Directores Técnicos y público en general.

20:00 hs / Charla. ¿Para qué enseñamos matemática hoy en la Escuela secundaria?. Reflexiona acerca de la matemática que vive hoy en la escuela: interrogarla, analizarla. A cargo de Mg. Fabian Saldivia. UNPA. Destinado a profesores de matemática, estudiantes del profesorado de matemática y público en general.


Lunes, 6 de junio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com