ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
Se reunieron las comisiones permanentes de la legislatura provincial
Las distintas comisiones de la legislatura provincial cumplieron con sus respectivas rees, en ese marco se consideraron diversos proyectos y se despacharon diversas iniciativas.
En la comisión de Legislación General por unanimidad despacharon el proyecto Nº 158 mediante el cual se solicita a la Delegación Santa Cruz del Ente Nacional de Comunicaciones y/o al Ente Nacional de Comunicaciones dependiente del Ministerio de Comunicaciones de la Nación, que a través del mecanismo que resulte pertinente, se intime a la empresa Telefónica de Argentina S.A a adecuar sus prestaciones de forma tal, que garantice cobertura a la totalidad de los barrios que se encuentren dentro del área de tarifas básicas que en la actualidad se encuentran sin posibilidad de acceder al servicio. El Nº 142 que declara de interés Educativo y Cultural el texto escolar ‘Aiken Santa Cruz’, una obra didáctico-educativa del profesor Nicolás Bravo y el Nº 117 que declara asimismo de interés provincial el Libro “El Hilo Rojo” de la escritora rioturbiense Erika Halvorsen.
También se dio despacho por mayoría a distintos proyectos: Nº 130 denominada como Ley Orgánica de Ministerios por el cual el ejecutivo se conforma en Jefatura de Gabinete de Ministros; el Ministerio de Gobierno; el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura; el Ministerio de Desarrollo Social; el Ministerio de Salud y Ambiente; el Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación y el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Nº 152 que resuelve adherir al Proyecto de Ley S- 1078/16 del Senado de la Nación, en el cual declara la emergencia pública en materia ocupacional por el término de 180 días, en todo el territorio nacional, Nº 163 que solicita ARSAT empresa del Estado Nacional, incluya en la Red Federal de Fibra Óptica a las localidades de Puerto Deseado y Puerto Santa Cruz, Nº 170 por el cual se declara monumento provincial y patrimonio histórico al mausoleo del ex presidente Néstor Kirchner, Nº 176 que declara el repudio a la decisión impartida por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quienes llevaron adelante la acción de blanquear el mural realizado en el Centro Integrador Comunitario de la ciudad de Arrecifes, provincia de Buenos Aires, de la artista Angeles Crovetto.
Asimismo a los proyectos Nº 139 que adhiere al Proyecto de Comunicación del Senado de la Nación Nº 1370/16; impulsado por la Senadora María Ester Labado y acompañado por su par Virginia García y otros; en el cual solicita suspender la aplicación de la resolución 28/16 del Ministerio de Minería y Energía, que determina los nuevos precios en punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) para el gas natural, Nº 140 que solicita a la ANSeS Santa Cruz, realice un informe y eleve a la legislatura, del impacto generado en la atención al público, gestión de trámites, manejo de reclamos y calidad de atención por la reducción de personal en la Institución. Asimismo solicitar informe de situación actual sobre el funcionamiento del Programa Conectar Igualdad; también informe del impacto que provoca en la comunidad sacar la Regional Santa Cruz; y explicite las implicancias que generan en la atención al público de no contar con un Jefe de Unidad de Atención Integral (UDAI).
Miércoles, 8 de junio de 2016
|