Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Julio del 2025
UNPA

Comenzó a emitirse “Miniperiodistas”

Desde ayer, y todos los jueves siguientes, podrá verse por la pantalla del Canal 9 de Río Gallegos; mientras que desde el viernes 24 de junio se emitirá por el Canal 2 Caleta Video Cable. Se trata de serie infantil de TV, que realizó la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA. (MIRE EL VIDEO)



La serie infantil “Miniperiodistas” se estrenará para todo el territorio santacruceño. Es que desde este 16 de junio, a las 18.30 y durante todos lo jueves, podrá verse por la pantalla del Canal 9 de Río Gallegos. Así se confirmó desde la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA, que además ratificó que la serie también será parte de la pantalla del Canal 2 Caleta Video Cable, desde el viernes 24 de junio y a las 22 horas.

“Miniperiodistas” es la historia de vida de cuatro niños de entre 11 y 14 años, Laura (Martina Scheffer Bontempo), Naomi (Marianny Bello), Mario (Luca Mendoza) y Federico (Luciano Zari), quienes comparten aventuras y distintas vivencias que se les suceden tanto en la escuela como también en su grupo de amigos y con sus familias.

La serie contiene un total de doce capítulos, y en cada uno se abordan diferentes temáticas vinculadas a las áreas educativas. En este sentido, desde la producción se hizo hincapié que todas las labores para la serie en lo que respecta a los guiones y a los informes, ha sido confeccionado y seleccionado junto a un equipo de asesores conformados por docentes, psicólogos y psicopedagogos; por lo que se verán historias de la vida real y cotidiana, con hincapié en cuestiones como el desarraigo y el vivir en la Patagonia; también la inmigración y la historia de los primeros pobladores y las estancias de la región; la discriminación en las escuelas y los derechos del niño, además de problemáticas existentes en la zona y nuestra comunidad.


También se tratan problemáticas relacionadas con los recursos naturales no renovables, tema que se ligará a los distintos trabajos existentes en la actualidad, como lo que incumbe a la industria petrolera, desde su extracción hasta la vida del trabajador, y el desarrollo económico de la región.

En “Miniperiodistas” se ha hecho un significativo enfoque en torno al cuidado del ambiente, dando detalles de la flora y la fauna patagónica; además el tratamiento de la basura, contando qué es la contaminación ambiental y promoviendo la reutilización, reducción y el reciclaje.

Al ser un programa con fuerte impronta patagónica, se planificó poder abordar temas tales como los pueblos originarios y nuestra identidad; dando también espacio a las leyendas y los mitos patagónicos, la literatura y la música autóctonas.

Finalmente, cabe indicar que el equipo de “Miniperiodistas”, entre dirección, producción, realización y actores, está compuesto por la Lic. María Angélica Castro, la Lic. Laura Leno, el Lic. Matías Barrionuevo, el Lic. Mariano Stoichevich y Facundo Pérez Toro; la Lic. Laura Homes, Rodrigo Rodríguez, Ana Serrano, Gabriela Burcardt, Mauricio Quiroga y Vanesa Amusategui; Federico Wainer, Melisa Fernández, Pablo Villagra, Carlos Medina y Mariangeles Casella; Alexia Scardini y Vanina Carrizo;Germán Merino, Maximiliano Araujo, Andrés Barrera y Myriam Inostroza; Natalia Sgarzzini, Pamela Polo, Diego Gaitán, Gladys Dominguez y Fiorella Busellato, entre otros. (La Vanguardia del Sur)




Viernes, 17 de junio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com