Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Julio del 2025
EL CALAFATE

Inédita intervención a una niña que sufrió graves quemaduras

Casi el 30 % de su cuerpo resultó afectado por agua hirviendo. Estuvo casi 3 semanas bajo cuidados intensivos en el Hospital SAMIC. Ayer un cirujano plástico de Mar Del Plata le realizó un autoinjerto de piel, para reparar las zonas afectadas. Por primera vez se realiza en El Calafate.



Ayer jueves tuvo lugar en el Hospital de Alta Complejidad SAMIC otra inédita operación para esta parte de nuestro país. Se realizó un autoinjerto de piel en una niña, intervención que resultó exitosa.

A fines de mayo, una pequeña de cuatro años sufrió graves quemaduras con agua hirviendo como consecuencia de un accidente doméstico. Casi un 30 por ciento de su cuerpo resultó afectado, en la zona de tronco y sus piernas.

Desde entonces la niña está alojada en la Unidad de Terapia Intensiva Infantil del Hospital SAMIC. El Dr. Pedro Sabando, Jefe del área contó a FM Dimensión que todo este tiempo le realizaron constantes curaciones y lavados quirúrgicos, para evitar la infección en la zona quemada, uno delos principales riesgos en este tipo de pacientes, que hasta pueden perder la vida.

Paralelamente el servicio de Nutrición del Hospital jugó otro rol muy importante. Sabando explicó que en estos casos la persona afectada sufre de pérdida de proteínas, líquidos, lípidos e hidratos de carbono.

Mediante una sonda nasogástrica se le suministró alimentos especiales para recuperar lo perdido y para favorecer las condiciones de que su cuerpo pueda regenerar piel.

Los cuidados intensivos estuvieron a cargo de profesionales y auxiliares del Hospital SAMIC, bajo las directivas del Dr. Hugo Barbosa, Jefe de Terapia del Hospital del Quemado de Mar del Plata; y de la Ana Cabral, jefa de Nutrición de ese mismo centro.

Finalmente estos profesionales viajaron a El Calafate y ayer se practicó la inédita intervención quirúrgica. Se trata de un autoinjerto de piel, que consiste en extraer una porción de piel sana de un área del cuerpo para reparar piel dañada o faltante en otra parte del cuerpo.

Con un aparato cortante, que en algunos casos es similar a un rebanador, se le extrajo la capa externa y superficial de piel (epidermis) La porción de piel actúa como un verdadero parche, que es suturado en el área afectada por las quemaduras.

“En este caso se tomó piel sana del muslo y parte del glúteo para injertarlo en el área quemada. La piel de la zona de toma se va regenerando desde abajo a partir de las glándulas de los folículos pilosos. Y el injerto que se hace en la zona dañada, el mismo cuerpo la incorpora como propia, ya que al ser de la misma persona hay un 100 por ciento de compatibilidad”.

“Dentro de los cuatro o cinco días después del injerto prende y se arraiga, garantizando una recuperación total del paciente”, explicó el Dr. Barbosa en el programa Radio Activa.

El especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora elogió el trabajo previo realizado por el equipo del Hospital de El Calafate, ya que “mas allá del tratamiento quirúrgico que hicimos fueron muy importantes los cuidados que hicieron enfermeros, bajo nuestras indicaciones desde Mar del Plata. Realmente nos sorprendimos de lo bien que habían tratado a la paciente”

A su turno, el jefe de la UTI Infantil de El Calafate destacó el logro de este tipo intervención en la localidad, ya que de esta forma “esta chica hubiese sido derivada a un hospital de Alta Complejidad de Buenos Aires. Pero además debíamos derivar a toda la familia, produciendo un grave desarraigo. Lo que ahora se está evitando”.

También Sabando destacó el desinterés de su colega de venir a hacer la intervención sin cobrar sus honorarios. (Ahora Calafate)


Sábado, 18 de junio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com