Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Julio del 2025
DIPUTADO POR MUNICIPIO

Gómez: “Los problemas de iluminación están en la agenda Legislativa”

En instancias de Comisión de la Legislatura Santacruceña, se encuentran dos proyectos relacionados a la iluminación en la vía pública, presentados en la séptima sesión por el Diputado por Municipio de Río Gallegos, Santiago Gómez. Uno comprende la seguridad de los postes del borde costero, y el otro la garantía del funcionamiento de luminarias en la Autovía.



Ambas iniciativas solicitan la intervención de Servicios Públicos Sociedad del Estado –SPSE-. “La primera está relacionada a un hecho que lamentamos en nuestra comunidad, cuando en el mes de febrero una palmera de luz del borde costero colapsó sobre una niña. Por la gravedad de los hechos y porque se compromete la integridad de los vecinos, traje a la Cámara la preocupación”.
Se trata de solicitar a Servicios Públicos que proceda con urgencia al reemplazo de los postes ubicados en el sector del ‘Borde Costero’ de Río Gallegos, en toda su extensión. “Evaluando la posibilidad de su reubicación en la vereda contraria a las barandas de contención de la ría, de manera que el salitre del agua no alcance las estructuras y las debilite causando su deterioro”.
En tanto el segundo requerimiento, también dirigido a SPSE, “no es más que garantizar un servicio básico para la transitabilidad y permanencia segura en la Autovía y zonas aledañas. En representación de muchos vecinos que expresaron la inquietud, se pide la reparación y/o remplazo de las luminarias”.
“Pudimos constatar que varios sectores de la arteria carecen del funcionamiento del alumbrado público, cuyas consecuencias se agravan en época invernal donde oscurece alrededor de las seis de la tarde”, detalló el Diputado.
Cortes de luz
También, Gómez recordó que en la quinta sesión presentó un proyecto para solicitar a SPSE, que informe si mantiene deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), en virtud de la compra de energía eléctrica, a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). “Es para conocer las causas de cortes en alumbrado público y en hogares particulares; y ante la posibilidad de que se ocasionen a raíz de una deuda de este organismo, lo que lo obliga al ahorro de energía”.
Cabe destacar que por similares motivos hay presentaciones de diputados de otras localidades; y que incluso el legislador Alberto Lozano requirió acciones para restablecer el servicio de alumbrado público faltante, específicamente en la ciudad de Río Gallegos. “Los problemas de iluminación están propuestos para su discusión. Espero que se traten lo antes posible en Comisiones”.


Domingo, 19 de junio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com