Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Julio del 2025
CONFLICTO CON LOS GREMIOS

"Seguimos llamando a paritarias, mientras la carpa y las medidas siguen"

En la mañana de hoy, integrantes de la MUS (Mesa de Unidad Sindical) brindaron una conferencia de prensa con el fin de pedirle públicamente al Gobierno Provincial el llamado a paritaria central para discutir la pauta salarial en todos los ámbitos de los trabajadores. "16.500 pesos pedimos en marzo, y ya estamos desactualizados ante la arbitraria suba de precios a la que se plantean ya 18.000 pesos según las nuevas encuestas, y la situación es cada vez más crítica", dijo Alejandro Garzón, secretario general de ATE. También aseguró que mañana van al paro en toda la provincia y puso en duda el inicio de clases.



En la mañana de hoy, en el gremio de Judiciales, los integrantes de la Mesa de Unidad Sindical, dieron una conferencia de prensa para hacer público un nuevo llamado al Gobierno Provincial para convocar a la paritaria central para discutir la pauta salarial, la cual aun no tiene solución, teniendo en cuenta que tanto desde el sector docente y vial han logrado poder discutirla y llegar a un acuerdo.

Por ello, en primer término, la palabra la tomó el secretario general de ATE, Alejandro Garzón, quien destacó el logro obtenido para los sindicatos docente y vial, pero que aun restan los demás sindicatos poder hacerlo.
"Hemos convocado a esta conferencia en el marco de la situación que estamos viviendo en la provincia respecto de los sindicatos que conformamos la MUS, y que lo central pasa por obtener una mejora salarial, por la normalización de la obra social, y de la cual tanto el sindicato vial y docente han logrado solucionar algunas cosas, pero que aún el Gobierno Provincial tiene una deuda pendiente con ATE y SITRAIC", dijo.
Asimismo, Garzón prosiguió diciendo "por eso es que la carpa frente a Casa de Gobierno no se levantará y continuaremos con todos los reclamos hasta tanto cada uno de los sindicatos que conforman la MUS tengan solución a sus demandas", a lo que agregó "desde la SITRAIC se plantea que haya trabajo, que haya continuidad de obras, y que se permita la genuinidad de ello, ya que atento a la situación actual hay problemas en el ámbito social por todas las problemáticas que atraviesan las familias de estos compañeros trabajadores que no tienen solución de sus demandas y muchos de ellos se encuentran momentáneamente desocupados".
Respecto del gremio al cual representa, Garzón expresó que "en el caso de nuestro sindicato ATE, hemos logrado reincorporar a los compañeros despedidos, la devolución de los días caídos de los trabajadores que conforman los distintos ministerios, pero que aún queda los más importante de lograr y que es la apertura de la paritaria para la discusión salarial dado que el gobierno cuando la cerró con UPCN y APAP, consideramos que condenaron a todos a la pobreza, porque de esta manera plantearon que iba a ser el único aumento salarial para todo el año. De esta manera, deberíamos discutir salarios recién para marzo del año que viene. Ante esta situación y atento al aumento constante de la inflación. Se plantea que una familia tipo debe vivir con 18.000 pesos, según los precios actuales de la canasta básica, nosotros habíamos planteado un básico de 16.500 pesos en marzo, y ya estamos desactualizados ante la arbitraria suba de precios y la situación es cada vez más crítica".
Finalmente, Alejandro Garzón dijo que "seguimos pidiendo al gobierno provincial y de forma urgente, el llamado a paritaria central con el fin de solucionar el tema salarial de todos los trabajadores de la administración central de Santa Cruz".
Por otro lado, dejo entrever que mañana martes estaría en duda el comienzo de clases, no por lo docentes, sino porque los trabajadores de maestranza, limpieza y administración que trabajan en el ámbito educativo, van a l paro en toda la provincia.



Lunes, 20 de junio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com