EFEMERIDES DIARIAS
Nace el Almirante Brown
Guillermo Brown nació en Foxford, República de Irlanda, el 22 de junio de 1777, y fue el primer Almirante irlandés nacionalizado argentino de la fuerza Naval Nacional, tanto en la cronología como en el prestigio. Consagró su vida al servicio de su patria de adopción. Es considerado el Padre de la Armada Argentina. Además, un día como hoy...
El Almirante Guillermo Brown fallece el 3 de marzo de 1857 y el gobierno decretó honras al ilustre marino que, como decían los considerandos de la resolución oficial “simboliza las glorias navales de la República Argentina y cuya vida ha estado consagrada constantemente al servicio público en las guerras nacionales que ha sostenido nuestra Patria desde la época de la Independencia”.
El General Mitre en ocasión de despedir los despojos mortales, dijo de nuestro ilustre prócer naval: “Brown en la vida, de pie sobre la popa de su bajel, valía para nosotros por toda una flota”.
Seis buques de la Armada Argentina llevaron su nombre: Goleta (1826), Vapor de Guerra “General Brown”(1867-Primer Buque Escuela), Acorazado (1880), Crucero (1931), Destructor (1961), Destructor (1983).
UN DÍA COMO HOY
Día de San Paulino
2012 El Congreso paraguayo destituye al presidente Fernando Lugo
1989 Muere en Salta el poeta Antonio Nella Castro
1986 Con la “mano de Dios” de Diego Maradona, la selección argentina de fútbol vence a Inglaterra 2 a 1 en el estadio azteca en el Mundial de México
1982 Tiene lugar un absurdo atentado contra el actor Osvaldo Pacheco
1976 Muere en Buenos Aires el historiador Antonio J. Bucich
1968 Muere en Buenos Aires el músico Nicolás Luis Visca
1953 Deja de existir el compositor Carlos Vicente Geroni Flores
1950 Se estrena el film “Surcos de Sangre”
1947 Fallece Silvio Ruggieri
1931 El argentino José Fallótico idea el bastón banco para ciegos
1928 Farabundo Martí se suma a las fuerzas de Sandino
1918 Una nevada porteña da origen al tango “¡Qué noche!”
1892 Nace en Buenos Aires Benjamín Tagle Lara
1889 Ricardo López Jordán es asesinado en Buenos Aires
1856 Lucio Mansilla increpa públicamente y reta a duelo a José Mármol
1829 Facundo Quiroga es derrotado en la batalla de La Tablada
1826 Comienza en Panamá el Congreso Anfictiónico
Miércoles, 22 de junio de 2016
|