Rio Gallegos - Santa Cruz. 28 de Agosto del 2025
LEGISLATURA

Mazú consideró que mañana la gobernadora tendría la autorización por el 15 % de coparticipación

El diputado distrital y jefe del bloque FVS-PJ Matías Mazú se refirió a los proyectos por la restitución del 15 por ciento de fondos coparticipables a la provincia y la solicitud de empréstito por parte del ejecutivo provincial. “Hoy no hay otra herramienta y la oposición tampoco propone otra alternativa” sostuvo sobre el pedido de empréstito.




Mazú fundamentó la intención de autorizar a la gobernadora Alicia Kirchner a ratificar el Acuerdo Nación-Provincias por la restitución del 15 por ciento de fondos coparticipables “es necesaria, propondremos nuevamente su tratamiento y aprobación. No nos gusta como está pero es lo que nos ofrecen y servirá para paliar la situación difícil en la que está la provincia y esperemos que la oposición acompañe la autorización a la gobernadora a firmar en estas condiciones que, insisto, no es lo mejor”.

“Creemos que mañana la gobernadora tendrá esa autorización. Si por nosotros fuese queremos que el 15 por ciento ingrese todos los meses con la demás coparticipación para poder coparticipar con los municipios” argumentó.

Si bien Mazú consideró que la propuesta no es la ideal explicó que “es la propuesta que le ha hecho el gobierno nacional a todas las provincias con la diferencia que las demás provincias reciben ingresos por fondos extraordinarios y Santa Cruz no recibe un peso. Hay tratos discrecionales con la mayoría de las provincias y particularmente las centrales”.

En tanto sobre el endeudamiento el legislador aseguró que se da continuidad a las gestiones tendientes a acercar posiciones, al tiempo que destacó la importancia de que “se intenta que el endeudamiento, que es necesario, atienda no solamente situaciones corrientes como el pago de salarios y aguinaldos o la atención de la salud entre otros sino que también cuenten con el acuerdo con los municipios para que puedan salir adelante y ordenarse administrativamente. Hace 6 meses que la provincia no recibe fondos de la Nación y nos complica, pero estamos trabajando para ver si hay posibilidad de acercar posiciones, hubo una ronda de rees entre la gobernadora e intendentes y considero que fue fructífera y es el camino que eligió la gobernadora y esperemos que rinda sus frutos el día de mañana”.

“La provincia está límite con el pago de salarios, más con las pautas salariales que se están definiendo en estos días, cada vez estamos más comprometidos, entonces si no hay endeudamiento no podemos pagar salarios ni aguinaldos sino pagar en dos o tres cuotas y lo que pretendemos es llevar paz social, trabajar, endeudarnos en el marco de lo posible. Hoy no hay otra herramienta y la oposición tampoco la tiene” reflexionó Mazú.

Finalmente expresó que “la ley es para todos, no es para que el gobierno haga lo que quiera. Es para que cada localidad pueda tener obras, pague sus salarios, para que el gobierno provincial atienda la salud, la seguridad, la educación, es para todos” concluyó.


Miércoles, 22 de junio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com