LEGISLATURA
Mazú: “Pretenden que la Gobernadora se vaya de otra manera”
El legislador rioturbiense dialogó con la prensa y lamentó los hechos acaecidos en el mediodía, por otra parte reiteró que el endeudamiento es necesario para afrontar los salarios y proporcionar una asistencia a los municipios que lo requieran.
Una vez finalizada la sesión, TnRioGallegos dialogó con el Diputado Matías Mazu, quien en primer lugar, lamentó:”los hechos de violencia y los repudiamos. No tenemos problema en dar un debate y de trabajar como lo hemos hecho. La ley vino de una manera, por ejemplo, la Ley de Endeudamiento, por decisión de la Gobernadora que pidió que buscáramos mayor consenso de la ley, en eso nos pusimos a trabajar e hicimos un montón de modificaciones, si uno ve a ley original y lo que hoy hemos sancionado, hay un montón de modificaciones en beneficio de todos los municipios de cada una de las localidades porque incluye las obras, incluye todos lo que los diputados fueron pidiendo en todo este tiempo de debate, más allá de las diferencias y demás, fuimos incorporando, consensuando los temas que tenían que ver con tomar un endeudamiento, que en realidad es una refinanciación de deuda que está prevista en el presupuesto de la provincia que fue votado hace tiempo. Está claramente expresada en el proyecto original como fundamento, así que la verdad es que tratamos de cumplir con todo, la verdad que tampoco nos gustaba, en particular a mí y a la propia Gobernadora tomar una deuda, en una ley para poder refinanciar”. Haciendo referencia a la oposición, señaló que ésta: “dilataba el tema y no quería debatirlo por tecnicismos y por un montón de cuestiones, cuando les decimos que la política tiene que superar los tecnicismos y llegar a acuerdos, tampoco nos dieron una propuesta, no hicieron ninguna propuesta alternativa al endeudamiento que propone a la Gobernadora”. PARA UNOS SI, PARA OTROS NO En relación al endeudamiento, manifestó que: “por las políticas que definió el Gobierno Nacional, le pidieron a los gobernadores que se endeuden, que no le iban a dar plata. Hay provincias que son privilegiadas por el Gobierno Nacional, tanto por el 15 por ciento, como con aportes extraordinarios, digo Santa Cruz tiene que firmar un acuerdo con la Gobernadora, coercitivo, casi leonino por el 15 por ciento. Pero Santa Cruz no recibe los fondos que recibe Jujuy, como 2.000 millones de pesos, Neuquén, más de $2.000 millones, Salta y todos los fondos que deriva el Estado Nacional discrecionalmente como lo ha hecho con capital con $18.000 millones, de forma directa”, y recalcó que “no tenemos la misma posibilidad de asistencia que las demás provincias, está claro, nos dieron una sola vez $50 millones y al otro día, nos lo volvieron a quitar, entonces, hay una clara intencionalidad de la oposición y cada día se confirma más”,
INTENCIONALIDAD Matías Mazú expuso que “Eduardo Costa dijo hace un tiempo que para que Santa Cruz esté bien, hay que sacar este Gobierno, y todos estos hechos violentos que ocurren con determinados dirigentes, de algunos sindicatos, es porque están en connivencia con Costa y pretenden que la Gobernadora se vaya de otra manera, por eso no apoyan el endeudamiento, por eso no tiran ni una idea, por eso tampoco permite que el Estado Nacional envíe fondos a la Provincia”. Denunció que ayer: “hubo diputados de nuestro sector político que lo llamaban funcionarios de Costa y del Gobierno Nacional para decirle que le daba todo a 28 de Noviembre, si el diputado no votaba la ley, hasta ese punto de coerción. Algo que están haciendo con los gobernadores, con los senadores nacionales, es una coima encubierta, en donde vos votas eso o no te entra en la provincia y es lo que está ocurriendo en distintos lugares del país”, haciendo a referencia a una cita que dijo horas atrás al evidenciar que existían diputados pagos. Lamentablemente, los diputados de Cambiamos de Santa Cruz no se pueden dividir, no pueden decir que acá son radicales y allá son parte de la derecha macrista que vota un endeudamiento holdouts de 25.000 millones de dólares y no hasta $10.000 millones como estamos pidiendo nosotros”.
UNA HERRAMIENTA NCESARIA Aclaró que la Ley no es para la Gobernadora: “no es para el Gobierno, porque hoy como queda la ley constituida, escuchamos a todo el mundo y se le va a garantizar el salario a todas las comunidades y la obra pública a cada una de las municipalidades que presenten los proyectos como corresponde y pagar en término, abonar el aguinaldo. Si no teníamos el instrumento que hoy tenemos, era imposible seguir funcionando y esto es lo que buscaba la oposición y lo que buscaba particularmente, Eduardo Costa que ha sido muy duro y crítico,y ha mentido”, y sostuvo que “él ha mentido tanto a la ciudadanía como que tenemos plata, que teníamos plazos fijos de $1.800 millones de pesos y que alcanza con los fondos que hay, está faltando a la verdad y que la provincia va a recibir $18.000 millones de pesos, está faltando a la verdad. No es mago, no es el oráculo que dice que a fin de año vamos a recibir tanta plata, si la economía de este país está tan endeble que cada día se recupera menos, hay más desempleo, hay despidos, hay endeudamiento, se le quita las retenciones al campo, cada vez recauda menos. Hay diseños y herramientas financieras que solamente benefician a los que más tienen. Yo no quiero dejar de hablar de estas cosas y esto lo hacen ellos, y son los que no permiten que Santa Cruz crezca, y no solamente eso, sino que operan y accionan todos los días en contra de la democracia, hoy fue un hecho lamentable, y lamentamos que no se quedaran los radicales a debatir”.
SIN AUTORIDAD MORAL Al ser consultado respecto al diputa José Blassiotto, agregó: “es nada, es un panqueque, va y viene, estuvo en un Gobierno que le quitó la plata a los municipales, cuando nosotros peleábamos con el gobierno provincial anterior porque nos desfinanciaban, en donde hubo siete u ocho municipios a donde no mandaban un peso, y tuvimos que rearmar con mucho sacrificio, con municipios tomados 45, 60 días, un esquema de asistencia con el Gobierno Nacional, hoy este gobierno no ayuda a la provincia como lo hacían Cristina y Néstor en obras y en ayuda financiera para poder administrar municipios que están complicados como el de Caleta Olivia, por ejemplo. Nosotros creemos que hay diputados que no tienen autoridad moral para hablar”. Pero, además recordó cuando era ministro “no vino acá a presentar el ejecutado, no vino a dar explicaciones que hoy pide que nosotros demos y que damos y que tenemos rees, explicamos y ha venido el Presidente de CPE a la reunión plenaria, a explicar los distintos proyectos que envió el Ejecutivo. Es un diputado útil para determinadas circunstancias, a veces no es funcional a nosotros y otras veces lo es a los radicales, pero nada. Ni preocupa tampoco lo que diga y habla porque no tiene autoridad moral, menos para hablar de economía o de finanzas”. Una vez dispersado el humo: “la situación violenta pudimos sesionar con quorum que establece el reglamento de la cámara y la constitución, se aprobaron los proyectos que se necesitaban, como lo pidió la Gobernadora, con todas la modificaciones mencionadas, pero es una ley para la gente, y no una ley para el Gobierno. Autorizamos el 15 por ciento, votamos la ley de reestructuración de deuda, por decirlo de alguna manera”. Finalmente, apuntó: “Macri se está endeudándose por 76.000 millones de dólares para pagarle a los jubilados y a los juicios y eso está bien, ahora para nosotros endeudarnos para pagar los salarios de la gente y ordenar la administración, eso está mal. Cuando Macri propone endeudarse con los holdouts, ahora lo nuestro está mal?”
Jueves, 23 de junio de 2016
|