Rio Gallegos - Santa Cruz. 28 de Agosto del 2025
CONFERENCIA DE PRENSA DE LA MUS

Sindicatos insisten en dialogar con la gobernadora santacruceña

En la mañana de hoy tuvo lugar en el sindicato de judiciales, una nueva conferencia de prensa por parte de la Mesa de Unidad Sindical, quienes además de pedir la apertura de las paritarias para discutir pauta salarial como eje central, reclaman “diálogo” con la primera mandataria santacruceña.



“Hemos convocado a esta conferencia de prensa, todos los sindicatos que componen la MUS, en el marco de lo acontecido en el día de ayer, en donde rechazamos y repudiamos todo hecho de represión sufrido por periodistas, trabajadores y vecinos en general, como así también repudiamos la sesión y todo lo acontecido allí”, dijo Alejandro Garzón (ATE), quien ofició de orador en nombre de la MUS.
En este marco, el secretario general de los estatales provinciales continuó diciendo que “los sindicatos que aun no tenemos definida nuestra pauta salarial, tampoco tenemos solución una serie de problemas que venimos planteando desde hace mucho tiempo, y que por ello es que estamos de paro y con movilizaciones, no solo en la capital sino en el ámbito entero de la provincia de Santa Cruz”.
“Entendemos que el gobierno ha distorsionado el mensaje que les ha dicho a los intendentes santacruceños, porque como no dialogan con nosotros y que deberían hacerlo, respecto de que el endeudamiento era para mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores. Desde ATE, estamos aun con temas sin resolver desde el ámbito de la salud y de la educación, como las más urgentes.
“Seguimos insistiendo y no queremos otra cosa, que nos reciba y que dialogue con nosotros la gobernadora, quien es la principal responsable de toda la provincia de Santa Cruz, queremos charlar con ella para decirle las cosas que nos pasan y ver de qué manera podemos arreglar todo esto que ya no da para más y todo está en un grave y crítico estado”, cerró.
Por su parte, Hugo Jerez de APROSA, continuó diciendo que “a decir verdad, este empréstito que se ha solicitado y con el cual el gobierno nos quiere hacer creer que sería la solución. Consideramos que no es así, acá la única manera de arreglar esto es sentarse a discutir en el ámbito correspondiente, y cara a cara mirándonos a los ojos, para llegar a un acuerdo y así lograr una solución. No pedimos otra cosa tan simple y sencilla como esta”.
Asimismo, el referente de salud expresó que “la salud pública en esta provincia está realmente destruida, no tenemos insumos, herramientas y los pocos profesionales que habían se han ido. Tan solo con ir a cualquiera de los hospitales públicos de la provincia para que realmente lo entiendan y los vean con sus propios ojos. Realmente deseamos que la salud pública vuelva a tener el peso que tuvo años atrás. En la paritaria (que se realiza en estos momentos en el CEPARD) volveremos a pedir que no se efectivicen esos decretos, que queremos discutir salarios para todos por igual y que quede bien claro que no vamos a resignar ningún derecho adquirido en el convenio colectivo de trabajo”.


Viernes, 24 de junio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com