Rio Gallegos - Santa Cruz. 23 de Julio del 2025
INTENDENTE RIOTURBIENSE

“Vamos por Isolux, y por los vecinos que pueden pagar impuestos y no lo hacen”

El intendente de Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna, confirmó que se acordó con los concejales iniciar una denuncia a grandes morosos por las deudas mantenidas con la Municipalidad, pero aclaró: “Me dijeron que iba a ser rápido, pero se va a dar lo que yo pensaba hacer con el juicio de apremio”. Además, se refirió a las gestiones en Buenos Aires, las obras para la localidad y la crisis en el área de la salud.



El jefe comunal habló en el aire de Radio Nacional sobre las últimas novedades en la localidad. Más allá de que llegó recién este jueves por la noche, se hizo eco de la conferencia de prensa que brindó el presidente del Concejo Deliberante Samir Zeidán, en donde se anunció que se le cobrarán las deudas a los grandes morosos. En ese sentido, sostuvo que se llegó a esta instancia tras haber consensuado con los concejales. “Este juicio de apremio lo iba a hacer hace un mes. Yo mandé una carta documento a Isolux y nunca tuve respuestas, pero como Samir y Nicolás (Brizuela) estaban dialogando con Omar (Zeidán) sobre la posibilidad de que la empresa adelante dos millones de su deuda, yo fui demorando ese juicio. Samir me comentó que habló con los doctores Carlos Muriete y Sandro Levin, y me dijo que esto iba a ser más rápido que el juicio de apremio, que en cuatro o cinco días se le podían embargar las cuentas a Isolux. Ante esto, accedí, pero por lo que veo, es lo que yo pensaba hacer con el abogado de la municipalidad. Yo le expliqué a Jorge Bustos esto del juicio de apremio, la realidad es que no podemos esperar entre tres y seis meses, necesitamos la plata ya. Por todo esto, veré si sigue Muriete o si vamos a tomar otra determinación, porque el apoderado de la Municipalidad, el doctor Jorge Cabezas, está facultado para continuar”, expresó, agregando que los letrados fueron convocados para hacerse cargo exclusivamente del caso de Isolux y que no se había contemplado otra causa.

-El doctor Muriete dijo que el juicio por apremio era posterior al cobro con título, es decir, primero sale una especie de pagaré; en caso de que eso no prospere, se pueden inhibir los bienes y la vía de apremio.

-Sí, es lo que se hace en estos casos. Si no hay respuestas, se llega al juicio por apremio, y conociendo a Isolux, no creo que tengamos respuestas en poco tiempo, a pesar de que el abogado de la empresa se comunicó conmigo para saber por qué no nos contactamos. Yo le respondí que no fue así, que llamé varias veces al presidente y que no me atendió, lo mismo pasó con Javier De Goycochea. También le dije que enviamos una carta documento hace un mes, y me contestó que nunca llegó esa carta. Nosotros queremos llegar a un acuerdo y cobrar el dinero porque los empleados municipales lo necesitan. Isolux venía cumpliendo hasta noviembre. Cuando se produjo el cambio de gobierno, dejó de pagar. En esta gestión no ingresaron fondos de esta empresa. Así como vamos por Isolux, vamos por todos los vecinos que sabemos que pueden pagar impuestos y que no lo hacen. Quienes no paguen, serán notificados y llegarán a juicio. Hay terrenos que fueron adjudicados en las gestiones pasadas que no se estaban cobrando, y nosotros los estamos cobrando. Eso es bueno porque estamos recaudando, y eso va a las tareas que tenemos en la Municipalidad. Queremos que esa plata vuelva en beneficios para la comunidad: haremos plazas, plazoletas, veredas, pavimento, arreglaremos espacios deportivos.

-¿Qué balance hace de su viaje a Buenos Aires con la gobernadora Alicia Kirchner?

-Fuimos con Alicia y con el presidente del CPE, el profesor Roberto Borselli, para participar del acto que encabezó el presidente Mauricio Macri y el ministro de Educación Esteban Bullrich. Fue un encuentro corto, nos reunimos con representantes de todas las provincias. Se llegó a un acuerdo con todos los ministros de Educación del país para trabajar en conjunto para mejorar este ámbito a nivel nacional y para reactivar la implementación de la sala de 3 años en todos lados.

-El problema que tiene Santa Cruz es que no tiene dinero. ¿No se habló de eso?

-No, yo no llegué a tratar con el presidente. Seguramente la gobernadora haya hablado sobre esto. Eso sí, en el manifiesto, el gobierno nacional asegura que pondrá los fondos para las obras necesarias para los jardines y las escuelas.

-¿Pudo hablar sobre el empréstito con la gobernadora?

-No estuve con Alicia en la reunión, nosotros estuvimos con los ministros, y del Ministerio de Educación, salimos al Centro Cultural Néstor Kirchner. La gobernadora llegó por otro lado, con los demás mandatarios provinciales. El jueves me llamó el ministro de Economía (por Juan Donnini), quien me notificó que se estaba enviando el aporte para déficit para el pago de salarios y me dijo que se están buscando alternativas con respecto al empréstito. La Justicia no se expidió, aunque podría ocurrir la semana que viene o la otra. Si eso sale favorablemente, ofreceremos un aumento de acuerdo con la plata que ingrese.

-¿Está en conocimiento sobre los problemas en el Hospital Cuenca Carbonífera? No se dejó ingresar a la gente para que trabaje y la situación se profundiza.

-Me informaron sobre la decisión de los trabajadores de tomar el hospital. Entiendo el problema, pero no podemos dejar sin atención a la comunidad. Habría que buscar un acuerdo para que haya una mínima atención diaria. Entre el CIC Padre Mugica y OSYC se está conteniendo a los vecinos en materia de salud. Honestamente nos preocupa este inconveniente. Hablamos de esto con Hugo Garay, pero al no tener los fondos necesarios, no podemos ofrecer nada a los empleados. No es que somos insensibles, sino que no podemos hacer nada. Es algo que nos pasa a todos los intendentes. Veremos qué variantes se pueden encontrar con los diputados.

-¿Cuándo se van a reactivar las tareas en el playón de Julia Dufour?

-Estamos esperando que venga la temporada de verano, ahí vamos a iniciar con lo que podemos, porque no tenemos mucha gente. Tenemos que hacer veredas, nichos en el cementerio, reparación de algunas plazoletas, continuar el paseo comercial y cerrar el acuerdo para culminar con el CIC. En este marco, el mes que viene nos reuniremos en Buenos Aires con gente de Nación para llegar a un entendimiento. También vamos a llamar a licitación para la remodelación y ampliación del matadero municipal. Una vez que mejore el clima, empezaremos con las obras planificadas.

-¿Cómo vienen los servicios en el barrio Cerro de la Cruz?

-Llevé un proyecto al Ejecutivo nacional por unos 120 millones de pesos. Se lo dejé a los funcionarios y pedí que la obra se haga este año. En estos días me van a responder. La idea de ellos coincide con la nuestra, quieren que entre en el presupuesto 2016 para hacer estos trabajos. Ahí están enmarcadas las necesidades de la zona: cloacas, gas, agua y luz. Es una iniciativa muy importante, tengo muchas expectativas.

-¿Ya se armó la lista de pago para los camioneros que se hicieron cargo del traslado de la basura?

-Tengo conmigo los convenios, es gente de Río Turbio y de 28 de Noviembre. Algunos hablaron conmigo y otros están haciendo compensación de deuda. Esa plata tiene que entrar desde Isolux, no tenemos mala fe. Apenas podamos destrabar estos fondos, vamos a pagar.

-En el terreno político, ¿cómo está la relación con Matías Mazú y con Samir Zeidán?

-Con Matías tenemos buena relación, nos respetamos mutuamente, pese a estar de acuerdo o no con algunas cosas. Yo tengo la responsabilidad de pensar en soluciones para toda la gente, para eso me eligieron. Si Samir consiguió las manos para quedar al frente del Concejo y puede ayudar, que ayude. Debo saber llevar las cosas. A algunos compañeros no le gustan ciertas cosas, pero hay que convivir. Incluso yo esperaba que Claudia (Pavez) se quedara hasta el 20 de diciembre, pero lo votaron a él y quedó como presidente y como intendente interino.

-Con relación a las elecciones del año que viene, ¿hay algún candidato que se esté perfilando?

-Se está trabajando, todavía no hay nombres, pero en unos meses nos juntaremos para analizar estas cosas. Primero vienen las elecciones en el Partido Justicialista y después se elegirán los tres senadores y tres diputados nacionales. Los que quieran ser candidatos se moverán para lograrlo. Yo pretendo hacer la mejor gestión posible, conseguir obras y trabajar que el Frente para la Victoria o el PJ siga en la Municipalidad en 2019. (Patagonia Nexo)


Sábado, 16 de julio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com