LAMENTABLE REALIDAD
Falleció un hombre en situación de calle y alarma el estado de los sin techo
La persona perdió la vida en el Hospital, luego de ser atendido por un problema de salud. Había sido asistido por Cáritas. La organización Gloriosa JP entrega comida a personas en situación de calle y contabiliza al menos 36 individuos que viven en la calle.
Durante el fin de semana perdió la vida en el Hospital de Río Gallegos un hombre mayor de edad. Se trataba uno de los sin techo que habitan en la capital santacruceña, personas que no tienen un lugar donde vivir y deciden hacerlo en la Guardia o en los vagones de la costanera. El adulto había sido derivado por un problema de úlcera al nosocomio y adquirió un virus intrahospitalario, lo que empeóró su estado de salud.
La Gloriosa JP es una organización política y social, que desde hace varios meses hace entrega de alimentos a los individuos que más lo necesitan. Fueron ellos quienes pusieron en alerta una realidad que se mantenía invisible. “Vivía en los vagones abandonados en la Ría. Nos enteramos ayer de su fallecimiento. El sábado lo habíamos ido a ver, y en el Hospital no estaba en su habitación. Había sido operado de la vesícula. Nos dijeron que ya estaba en terapia intensiva por una herida infectada. No nos quisieron decir nada más allá de eso” dijo Mario Mamaní, referente de La Gloriosa, en dialogo con TNRíoGallegos.
Sobre cómo era la persona fallecida, explicó: “Lo vimos como siempre, era un hombre muy callado. Estaba la gente de Cáritas que lo asistía, de hecho se encuentra ahí al lado. Siempre iba ahí, fueron ellos los que lo llevaron al Hospital. Si no fuese por ello, hubiera muerto en los vagones. Si no lo llevaban en ese momento hubiera muerto en ese lugar”.
Sobre la situación local que se vive en Río Gallegos, Mario señaló que se trata de personas que vinieron a probar suerte a la provincia. “No hay trabajo para ellos, los que lo hacen, trabajan en la construcción, fuente que está parada”.
“En el hospital viven tres o cuatro personas de manera fija. Tenemos 36 personas contabilizadas. Ees un llamado de atención. Esta persona tenía problemas de alcoholismo, no tenía familia ni conocidos y vivía ahí. Los únicos amigos eran los que estaban en su misma situación” “El responsable acá es el estado. Sabiendo que este hombre vivía ahí hace tiempo, no creo que no hayan sabido” lamentó el entrevistado.
Miércoles, 3 de agosto de 2016
|