Rio Gallegos - Santa Cruz. 9 de Septiembre del 2025
CASO RITA BEJARANO

La causa fue caratulada como "homicidio calificado por la relación de pareja";

En la segunda jornada del juicio por el homicidio de Rita Bejarano, ocurrido en el año 2014. continúan declarando los testigos por la Cámara del Crimen de Caleta Olivia. El fiscal Rearte señaló que no hay pruebas materiales contundentes para condenar al imputado. Además la supuesta "confesión" no la hizo ante un juez.



El fiscal Carlos Rearte manifestó que se está escuchando en las audiencias a todos los testigos, los familiares de Rita Bejarano, el hijo, la hija, la hermana, para "tener un cabal conocimiento de la muerte; y analizar las etapas previas de la investigación judicial. También se presentó como testigo el oficial de Policía que estuvo en el primer momento en este caso, y también declararon las amigas de la mujer asesinada".

Rearte comentó que las preguntas que él hizo "estuvieron focalizadas a conocer el vínculo y la relación con el imputado, y también para saber algunos aspectos relativos a la investigación inicial. Asimismo, habló una psicóloga del sistema judicial quien dio a conocer el examen psicológico del imputado".

Además, contó que la causa vino de instrucción con la carátula de "homicidio calificado por la relación de pareja"; y que esa calificación podría ser cambiada "cuando se terminen de sustancias las pruebas y los aspectos procesales y probatorios".

De todas maneras, el letrado comentó que la causa "no es para nada simple", ya que no hay "pruebas directas" de que Ángel haya cometido el homicidio. "Sí hubo indicios, que en cierta medida fueron inclinando la investigación" para el lado del homicidio que habría cometido el acusado, pero el problema es que éste no confesó haber sido el autor del crimen ante la Justicia. "Se sabe de una declaración (en la que habría reconocido haber matado a Bejarano), pero esa la hizo de manera extrajudicial, en una comisaría, y la misma no tiene la validez suficiente", aclaró Rearte. "La forma válida de una confesión es la que se hace delante de un juez, y el imputado no la hizo", reiteró (LVS)


Miércoles, 3 de agosto de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com