Rio Gallegos - Santa Cruz. 10 de Septiembre del 2025
CALETA OLIVIA

Tiempo de alegatos en el juicio por el crimen de Rita Bejarano

Continúa desarrollándose el juicio contra Cristian Ángel en la Cámara del Crimen de Caleta Olivia, por el crimen de la docente Rita Bejarano.




Días atrás declaró un policía que escuchó al único acusado adjudicarse el crimen y el perito a cargo de la autopsia, en tanto los alegatos se realizarán el jueves.

El primero en prestar declaración ante el tribunal conformado por Cristina de los Ángeles Lembeye, Juan Pablo Olivera y Laura Vallebella, fue el oficial principal Jorge Alberto Cruz quien el 30 de noviembre de 2014 prestaba servicios en la División Delitos Complejos, lugar donde Cristian Ángel se presentó aduciendo ser el autor del homicidio.

Relató que fue convocado por su superior Santana, cuando alrededor de las 4:00, el ahora imputado se presentó en la dependencia junto a un hombre y una mujer.

Una vez allí, tanto él como Santana lo invitaron a ingresar a una oficina, donde Ángel dijo que había sido el autor material del hecho, ante lo cual su superior se comunicó con el Juzgado interviniente en la causa para pedir directivas.

"Se quedó sentado y agachó la cabeza, se lo notaba tranquilo después de que adujo ser el autor del hecho", relató.

Minutos más tarde, se hizo presente en la sala de audiencias el perito del Poder Judicial Rubén Vera Maidana, quien fue el encargado de realizar la autopsia al cuerpo de Rita.

En primer lugar relató que cuando llegó a la zona de La Lobería, donde fue hallado el cadáver el 10 de noviembre de 2014, observó que el cuerpo presentaba signos de putrefacción en la cabeza y rostro, como así también que el lateral derecho se encontraba semicubierto con tierra.

Reveló que fue "llamativa la lesión que presentaba a nivel del cuello con fractura del hueso hioides", la cual, explicó, puede producirse por estrangulamiento manual o por un golpe muy fuerte provocado con un elemento contundente.

Admitió que pocas veces en sus años de experiencia tuvo la posibilidad de observar ese tipo de lesión, por lo que la autopsia le demandó alrededor de 72 horas, teniendo en cuenta que debió pedir colaboración a sus pares de otras localidades.

LESIONES EN LA CABEZA

Por otra parte, precisó que evidenciaba lesiones en el lateral derecho de la cabeza, las cuales habían sido provocadas antes de la muerte, aunque el estado de putrefacción tanto interno como externo del cuerpo le jugó en contra para determinar la cantidad de golpes que sufrió.

Paralelamente confirmó que el deceso de Bejarano no era reciente al hallazgo del cadáver, sino que databa de más de diez días, lo cual también le fue dificultoso poder determinar por el avanzado estado de descomposición.

Cabe mencionar que el acusado, pidió a su abogado defensor Marcelo Fernández, retirarse del interior de la sala mientras prestaban declaración los testigos, al igual que en las audiencias previas, en las que se escuchó la declaración de más de 15 personas.

Luego de consultar al fiscal Carlos Rearte y al defensor, Lembeye fijó el planteo de alegatos para este jueves a las 12:00, deduciéndose que, de no presentarse modificaciones en esa fecha, la sentencia podría darse a conocer el viernes 19. (La vanguardia del sur)


Miércoles, 10 de agosto de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com