MRG - UNPA-UARG
La UNPA-UARG y el Municipio trabajan por una mejor calidad de vida en Río Gallegos
Esta mañana el decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Guillermo Melgarejo y el Secretario de Desarrollo Comunitario del Municipio Adriel Ramos, se reunieron para acordar una agenda de trabajo que permita a ambas instituciones llevar adelante acciones conjuntas en el marco de los proyectos barriales que se desarrollan actualmente en la Secretaría de Desarrollo Comunitario. También participaron del encuentro, el Director del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales Ing. Jorge Lescano, la Directora de la Escuela de Ciencias Básicas y Exactas de la UNPA-UARG Mg. Dora Maglione y la Lic. Luciana Simurro de la Secretaría de Desarrollo Comunitario.
El acuerdo tiene por objetivo realizar una “radiografía social” de las necesidades básicas de los habitantes de los barrios más vulnerables de la ciudad por medio de estudios estadísticos que permitan la futura selección de políticas sociales. En este sentido, la Universidad aportará el personal calificado del área Estadística dependiente de la Escuela de Ciencias Básicas para el desarrollo de actividades de asesoramiento en los proyectos barriales que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Comunitario. Durante el encuentro el Decano expresó “Aquí se juntan dos voluntades, la voluntad del Municipio que trabaja sobre distintos sectores en la ciudad y la capacidad que tiene la Universidad para la realización de algunos trabajos de investigación y relevamientos”. Y detalló “Nosotros tenemos en nuestra gama de carreras un equipo docente organizado en trece escuelas y seis institutos que puede articular con el Municipio y general el conocimiento para que sea volcado en la toma de decisiones. En este caso participan el Director de Departamento y la Directora de la Escuela de Ciencias Básicas que van a aportar desde el área de Estadísticas, pero también hay otras áreas que podrían aportar información como por ejemplo el área de Geografía urbana”. Asimismo Guillermo Melgarejo aclaró que “en este caso lo que vamos a procurar es sistematizar un trabajo para generar información, datos estadísticos que permitan una toma de decisiones más ajustada para los objetivos que se fijen desde el área de Desarrollo Comunitario”. Por su parte Adriel Ramos indicó “En esta primera etapa nos enfocamos en trabajar en un diagnóstico de nuestra cuidad. Nosotros venimos haciendo un relevamiento territorial en la ciudad, sobre todo en los sectores de mayor vulnerabilidad dentro de nuestra política de equidad”. Además adelantó que después de este trabajo de diagnóstico, “lo que nos planteamos es un proyecto urbano integral, un desarrollo con contenido social donde se valoran todas los aspectos, la educación, la salud, la cultura, el medioambiente, el hábitat”. Y consultado por los objetivos del trabajo conjunto el funcionario afirmó: “El objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”.
Miércoles, 10 de agosto de 2016
|