CTA
Aprosa se movilizó esta tarde
Esta tarde la CTA se movilizó, en el marco de un paro nacional, entre los gremios se encontraba APROSA, por lo cual TNRG dialogó con su referente Hugo Jerez quien adelantó que mañana realizaran un bocinazo en el Ministerio de Salud, para exigir una paritaria sectorial y no una central como se viene realizando hasta el momento.
En el marco de la movilización y paro de CTA nacional, TNRG entrevistó a Hugo Jerez de Aprosa quien señaló: “En el caso de Santa Cruz agregamos algunos puntos, fundamentalmente el rechazo a la emergencia educativa y del sector salud, que eran dos temas actuales, que están en boga y que por suerte, hoy a la tarde no se trataron”, y resaltó que el pedido es “que directamente no sean tratados nunca, porque son proyectos que no aportan nada a la salud, ni a la educación, y por supuesto la apertura de paritarias”. En el caso de la salud, la Federación de Profesionales de la Salud (FESPROSA) perteneciente a la CTA autónoma, solicitó que una mayor cantidad de dinero sea destinada a la salud pública, a los hospitales: “Tanto en el presupuesto provincial, como nacional. Creemos que es un tema que pasa en todas las provincias argentinas, y por otro lado, lo relacionado con la jubilación. Nosotros estamos peleando, no solamente en la Provincia, sino en toda la Nación por obtener una jubilación diferenciada respecto a otros sectores, por el desgaste laboral, ya que consideramos que debe ser diferente por el tipo de actividad que tenemos”. Todas estas reivindicaciones fueron por las cuales se movilizaron los integrantes de la asamblea hospitalaria a la Cámara de Diputados. Participaron todos los gremios de la CTA –ATE, Judiciales, ADOSAC que hizo la vigilia en la Legislatura, Viales que componen la Mesa de Unidad Sindical, entre otros: “Fue un conjunto de trabajadores que salieron a la calle protestando. Creo que fue una buena jornada y por supuesto no nos desligamos del tema de salud, esperando una paritaria sectorial que esperemos, salga lo más rápido posible, para la semana que viene y es lo que estamos pidiendo permanentemente para poder discutir un aumento salarial serio y no este aumento que están arreglando ahora y que entendemos que no alcanza para nada. Mañana como asamblea hospitalaria y APROSA, desde el Hospital vamos a hacer un bocinazo para entregar una nota en el Ministerio de Salud, en donde se manifiesta nuestro pensamiento en relación a estas paritarias, para que se dé la apertura de la sectorial, porque entendemos que se deben discutir todos los temas de salud”, y agregó: “El aumento al básico para el sector salud tiene que ser discutida en la sectorial y no en la paritaria central, algo que se acordó en una reunión con Teodoro Camino, pero finalmente no sabemos por qué se hizo de esta manera.
Jueves, 11 de agosto de 2016
|