Rio Gallegos - Santa Cruz. 11 de Septiembre del 2025
ADOSAC

Exigen al gobierno cumplir las leyes

En conferencia de prensa, el gremio docente ratificó la doble jornada de paro para mañana y el jueves, y le pide al gobierno provincial que revea los mecanismos para asegurar el sistema educativo. Rechazaron un nuevo proyecto "anexo a la emergencia" y piden una solución definitiva al conflicto. "Vemos que el gobierno permanentemente está desestimando la posibilidad de diálogo", indicó Pedro Cormak, secretario general de ADOSAC.



En la mañana de hoy, el gremio docente convocó a una conferencia de prensa, en donde ratificaron las 48 horas de paro, mañana miércoles 24 en adhesión al paro nacional de la CTERA, y el jueves 25 en rechazo al proyecto de emergencia educativa propuesto por el Ejecutivo Provincial.

En este contexto, también rechazaron el nuevo proyecto de ley "Servicio Público de Importancia Trascendental a la Educación", de autoría de los diputados oficialistas Victor Alvarez y Oscar Lemes, al que tildaron de "anexo de la emergencia y que sigue mostrando claramente la intención de no pensar en los chicos ni darle solución al conflicto educativo".

"Vemos que el gobierno permanentemente está desestimando la posibilidad de diálogo. Creemos que este proyecto de Emergencia Educativa y Edilicia, no tiene ningún tipo de consenso ni legitimidad, ataca a todo el sistema educativo, ataca al gremio en forma específica y consideramos que es el mismo gobierno provincial el responsable absoluto de llevar esta situación casi a un extremo", dijo el secretario general Pedro Cormak.

En este sentido, el titular del gremio recordó que "durante mucho tiempo, este gobierno no convocó a paritarias hasta tanto no se concretara la paritaria nacional, luego de que esta se hiciera, siguieron extendiendo el tiempo, hicieron ofrecimientos en negro, mientras seguían extendiendo la paritaria. Luego del receso invernal nos encontramos que no pagaron el aguinaldo y además llevaron un proyecto de emergencia y que tiene como fin atacar las leyes, los estatutos, la posibilidad de negociación colectiva, y quiere sostenerse con este difuso aval de los padres autoconvocados".

Para la ADOSAC, este nuevo proyecto "intenta que la educación sea considerada un servicio esencial en el sentido en el que se puedan contener las posibilidades de acciones directas de huelga".

Por último, Cormak, expresó que "este problema de coyuntura con el sistema educativo se pudo y aun se puede evitar, con una mirada lógica de sentido común y pensar en como se solucionan estos últimos cuatro meses, que va a suceder con los chicos, que va a pasar con la evaluación, con las posibilidad de paritarias, y aún no tenemos ningún tipo de respuesta y espacios para esto. Hasta tanto no se retire el proyecto, el cual nos parece inconsulto, arbitrario y no legal; y nos convoquen para consensuar una solución, seguiremos evaluando internamente los pasos a seguir", concluyó.


Martes, 23 de agosto de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com