Rio Gallegos - Santa Cruz. 11 de Septiembre del 2025
LEGISLATURA PROVINCIAL

Sesionaron las comisiones permanentes

Durante martes y miércoles, los legisladores participaron de las rees de las comisiones permanentes de la legislatura provincial, en las cuales analizaron y dieron despacho a diferentes iniciativas.



En la comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, en la que estuvieron presentes los diputados Claudio Barría, Oscar Lemes y Darío Menna, se analizaron diversos expedientes y se dio despacho al proyecto 243 del presente año, que trata sobre solicitar al Poder Ejecutivo Nacional y por su intermedio al Consejo Nacional de las Mujeres, en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley 26.485 “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, que informe acerca del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres, incluyendo sus objetivos, etapas de implementación, alcance y recursos asignados; además de monto presupuestario para 2016 asignado al Consejo para el efectivo cumplimiento de la ley y recursos asignados para la promoción y fortalecimiento interinstitucional de las distintas jurisdicciones, en especial a la Provincia de Santa Cruz.

Luego, la comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte, que contó con la presencia de los diputados Santiago Gómez, Cesar Ormeño y Carlos Santi, decidió cursar una nota de invitación al presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Lucio Tamburo, para que participe de la próxima reunión de esta comisión, que se realizará el próximo martes 6 de septiembre.

A continuación se llevó a cabo la reunión de la comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos, Deporte y Vivienda, que trabajó sobre diversas iniciativas que aún continúan en análisis en las distintas comisiones permanentes. Estuvieron presentes los diputados Javier Flores y Claudio García.

La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, en la que participaron los diputados Miryam Alonso, Gabriela Mestelán, Javier Flores, Alberto Lozano y Gabriela Peralta, dio despacho favorable con modificaciones al proyecto 212 del presente año, que trata sobre declarar el Beneplácito por el evento “Los jóvenes del Bicentenario responden”, destinado alumnos de la 3º Unidad Pedagógica del nivel primario y el Ciclo Básico de nivel secundario de las Instituciones Educativas de Zona Centro que se realizó en julio en la localidad de Puerto San Julián. Por otra parte, y ante el ingreso de la Resolución 1903 del Consejo Provincial de Educación que trata sobre conformación del Consejo Consultivo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETYP), los diputados decidieron cursar una invitación a los responsables de becas del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Desarrollo Social para que participen en la próxima reunión de la comisión, que se realizará el miércoles 7 de septiembre.

Por otra parte, en la comisión de Desarrollo, Energía, Combustibles, Minería, Industria y Comercio, en la que estuvieron presentes los diputados Matías Mazú, Ariel Garay, Javier Flores, Daniel Gardonio y Santiago Gómez, se aceptó la designación de éste último como integrante por la minoría en la Comisión de Seguimiento de Acuerdos Hidrocarburíferos, sumándose a los diputados Mazú, Menna y Santi, que ya habían sido designados en tal función.

En la comisión de Presupuesto y Hacienda participó el Ministro de la Producción Leonardo Álvarez y la directora ejecutiva de la ASIP (Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos), Luciana Altobello, quienes informaron a los diputados presentes sobre modificaciones propuestas a los proyectos de sustitución del Código Fiscal de la Provincia y de la Ley Impositiva. Ambos proyectos tuvieron antedespacho y fueron girados a la comisión de Legislación General. En esta comisión estuvieron presentes los diputados Matías Bezi, Roxana Reyes, Daniel Gardonio, Alberto Lozano, Jorge Arabel, Oscar Lemes, Víctor Álvarez, Carlos Santi, Matías Mazú, Javier Flores, Santiago Gómez, Hugo Garay, César Ormeño, Gabriela Mestelán y Claudio García.

En tanto la comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad, Peticiones, Poderes y Reglamento se dio despacho por unanimidad para la devolución del pliego de designación de un representante vocal ante el Consejo Provincial de Educación remitido mediante nota N º 017/15 del Poder Ejecutivo.

Finalmente, la comisión de Legislación General despachó por mayoría con modificación el proyecto de Ley N º 156 del Poder Ejecutivo “que propicia la modificación de algunos artículos del Código Fiscal con el propósito de perfeccionar su redacción y comprensión, y a la vez la incorporación de artículos nuevos dotando a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos de mayor funcionalidad y practicidad en el devenir cotidiano de su trabajo, medidas estas orientadas a resolver cuestiones puntuales de la administración tributaria, cuya adopción por razones de oportunidad y conveniencia, se estiman impostergables” según reza en sus fundamentos. También por mayoría y con modificación al proyecto de Ley N º 157 de sustitución de Ley Impositiva que establece los tributos del Código Fiscal, alícuotas, impuestos mínimos y condiciones que se fijan por la misma. Dicha iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer las finanzas del gobierno provincial y de los gobiernos municipales, atendiendo los principios de equidad y eficiencia económica, procurando el financiamiento propio y continuo de recursos para el cumplimiento de las obligaciones presupuestarias, que permitan asegurar la prestación de los servicios esenciales que debe brindar el Estado. De la comisión participaron los legisladores José Bodlovic, Hugo Garay, Miryam Alonso, Matías Mazú, Gabriela Mestelán y Roxana Reyes.


Miércoles, 24 de agosto de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com