Rio Gallegos - Santa Cruz. 11 de Septiembre del 2025
RIO GALLEGOS

Municipio aumentó el límite de ingresos para acceder a la exención impositiva por discapacidad

A partir del decreto 1957/16 del Ejecutivo Municipal, se elevó el límite de ingresos para acceder a la exención impositiva por discapacidad de veinte mil (20.000) a sesenta mil (60.000) pesos aproximadamente. Además se reglamentó el análisis socioeconómico para el grupo familiar solicitante.



Así lo informó el Director de Recaudaciones de la Municipalidad, Leandro Fadúl, quien dio detalles de los alcances de este nuevo instrumento que modifica al decreto nº 1322 que reglamenta la exención impositiva por discapacidad, establecida en la ordenanza fiscal.
El funcionario señaló que “no hay ninguna modificación sobre la ordenanza, ya que eso es facultad del Concejo Deliberante”, si bien consideró que “los concejales deben trabajar en una nueva legislación sobre el tema, ya que la vigente es bastante antigua y no condice con leyes nacionales e internacionales vigentes”.
Cabe señalar que este nuevo decreto reglamenta un inciso del artículo que era ambiguo, sobre los requisitos para quienes van a ser beneficiarios de esta exención. Para reglamentar este artículo, el Ejecutivo ha establecido parámetros.
Fadul explicó que “lo primero que está en discusión en relación a este instrumento legal, son los limites de ingresos del grupo familiar conviviente. El monto según el decreto queda establecido en tres sueldos de la categoría 24 del escalafón municipal, lo que equivale a sesenta mil pesos aproximadamente, sin incluir las asignaciones familiares ni los adicionales”.
“Esta línea de corte, no quita la posibilidad de seguir accediendo a la exención en caso de que corresponda. Una persona que supere ese ingreso tiene el derecho de reconsideración. Para ello, se realizará un análisis socioeconómico porque sabemos y entendemos que hay situaciones, devenidas de la propia discapacidad, en la que los gastos que produce pueden superar el 50, 60 o 70 porciento de sus ingresos”, aclaró Fadul.
Por su parte, Melisa Peralta, responsable del Departamento técnico social del Municipio y representante del Ejecutivo en el Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), destacó que para quienes poseen o están a cargo de personas con discapacidad, “la eximición de impuestos se otorga según su capacidad contributiva”.
“Se debe aclarar que este beneficio se aplica sobre una única vivienda y un único vehículo automotor. La Dirección de Recaudaciones dispone de un registro de los contribuyentes, que son tenidos en cuenta en el informe socioeconómico. De todos modos se le solicita la información de todo el grupo familiar y se analiza cada caso en particular. Es un informe exhaustivo, que permite otorgar o rever este beneficio”.

EXENCIONES VIGENTES EN PROCESO
Melisa Peralta aclaró a los vecinos que ya iniciaron los trámites que “se están gestionando normalmente, y si existe una demora es porque se están revisando los casos para poder incorporar esta ampliación de los ingresos a tres sueldos de una categoría 24. Queremos llevar tranquilidad a todos los vecinos implicados en el tema”.
La funcionaria explicó que “esta modificación surgió después de varias rees con representantes y personas a quienes alcanza la ordenanza. Después del receso invernal, en la primera sesión del COMUDI presentamos este decreto y las consideraciones. Entendemos que, como la problemática es urgente se resolvió el pedido de presidente y del vicepresidente de Consejo en una reunión con el Ejecutivo“.

Para finalizar, el titular de Recaudaciones sintetizó “esta iniciativa pretende ordenar las exenciones por discapacidad, como todas las exenciones que realiza el municipio en materia impositiva. Nace del estudio de legislación comparada de todas las leyes que otorgan beneficios económicos o exenciones impositivas, que en todos los casos amerita el análisis socioeconómico. Si tomamos el principio de equidad, que rige la política tributaria, aquellas personas que más tienen son las que deben sostener a las que menos tienen. Por eso, los beneficiarios directos de la exención serán las personas que realmente lo necesitan”.


Jueves, 25 de agosto de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com