PLAN COMUNITARIO HOGAR
Reunión de planificación por el futuro espacio de pernocte
El Director de Acción Comunitaria del Municipio, Eduardo Murua, junto a referentes del Centro de Jubilados de YCRT y docentes del Centro de Formación Técnico profesional recorrieron ayer las instalaciones de un posible espacio para el refugio destinado a personas en situación de calle. Cabe señalar, que esta acción evaluativa se enmarca en el programa H.O.GA.R que lleva a adelante dicha dirección.
En referencia a lo que significará el proyecto de construcción de un lugar de pernocte para personas en situación de calle el profesor Eduardo Murua señaló “La posibilidad de contar con este espacio es gracias al Centro de Jubilados de YCRT quiénes, solidariamente, podrían ceder las instalaciones. Los profesionales idoneos iniciaron un relevamiento de la estructura para el futuro albergue.La semana próxima continuaremos con el trabajojunto alumnos y docentes del Centro de Formación; este es un pequeño gran paso”. Murua destacó que la idea del Plan H.O.G.A.R es trabajar en conjunto con asociaciones de la ciudad “ante la situación que presenta el municipio, el Intendente nos ha pedido que trabajemos paradar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y este proyecto en sí, requiere de una ingeniería en cuanto a ideas. Vamos a avanzar en forma comunitaria, con el compromiso de los vecinos y las Ongs que quieren cooperar con una causa noble”. Por su parte el profesor Julio Morales del Centro de Formación y Capacitación Profesional de oficios se mostró dispuesto a colaborar junto a sus alumnos en cada necesidad de la comunidad, y ese trabajo se ha visto reflejado en distintas acciones hacia sectores necesitados. Al referirse a la colaboración agregó “estamos dispuestos ayudar, es un gran desafío reparar estas instalaciones, veremos como nos ingeniamos para conseguir los materiales”- Puntualizo el Docente.
Viernes, 26 de agosto de 2016
|