ANTE LA DESIDIA AMBIENTAL
Río Gallegos, una ciudad irrespirable
En un contexto delicado que atraviesa la ciudad de Río Gallegos, en el que algunos de sus funcionarios municipales siguen de "vacaciones", en estos últimos tiempos, el aire de la ciudad se ha tornado irrespirable producto de tanta suciedad acumulada en todos y cada uno de sus rincones. La inacción de gestión de la municipalidad que comanda Cambiemos, desde áreas técnicas como la de Obras Públicas en este sentido ambiental, complica cada vez más a la capital de Santa Cruz.
Cada día que pasa, la ciudad de Río Gallegos parece estar más sucia, desordenada y sofocada de basura y residuos urbanos. Si a esto también le sumamos las calles rotas, las cloacas desbordadas hacia las calles; tendremos el resultado que atraviesa la capital santacruceña, en el que ya los "olores urbanos", dejaron de ser el de flora natural para convertirse en los "aromas escatológicos" del presente.
Luego de más de 2 años de gobierno de Cambiemos, la municipalidad presentó el "Plan de Mejoramiento Urbano 2018, ese plan de obras que cubre tareas viales, de bacheo, de saneamiento, de limpieza de espacios verdes, forestación y señalización; plan que pareciera nunca llegar, pero que siempre se confirmó que se haría.
En todo este contexto de crisis política, económica y social que atraviesan los gobernantes liderados por Eduardo Costa, lo tiene al vecino de Río Gallegos que a diario transita su ciudad y que por momentos puede cerrar los ojos y "no verla sucia", pero cuando respira, y no puede nunca dejar de hacerlo, respira ese aroma urbano, un "aroma irrespirable".
Martes, 20 de marzo de 2018
|