ESPECÍFICAMENTE LA SITUACIÓN DE LA PLANTA DE ÓSMOSIS INVERSA
Pablo González adelantó que este jueves se tratará el tema del agua para Caleta Olivia
Será uno de los temas de la sesión ordinaria de la Legislatura provincial, prometió el vicegobernador de Santa Cruz.
El vicegobernador Pablo González anticipó que este jueves, en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, se tocará el tema de la Planta de Ósmosis Inversa, un asunto que es clave para los vecinos de Caleta Olivia.
En el programa "La mañana del sur", contó que el viernes pasado se reunió con el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación y con referentes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (ENOHSA), para solicitar una respuesta con premura.
"Esto es un tema judicializado por consecuencia del concurso de acreedores en donde se solicitó la quiebra de CPC. En la reunión del viernes, manifestamos a los funcionarios nacionales el interés de la Provincia de que se termine la obra y que el Estado nacional, si la recupera, se la entregue a Provincia para que pueda terminarla", manifestó González.
A la obra le falta muy poco para finalizarse y, por este asunto, hubo chisporroteo político entre los referentes de Provincia, de Nación y del Municipio.
El senador nacional Eduardo Costa (Cambiemos) también había comentado que esto se resolverá cuando se destrabe la cuestión judicial con CPC. Cuando eso se resuelva, aseguró, se retomará lo que queda de la obra por parte del gobierno nacional.
Y también Costa, hace unos días, había desestimado el pedido de que se traspase de Nación a Provincia la obra de la Planta. "Es circo eso", dijo criticando al kirchnerismo, porque cuando la construcción se finalice "pasará a Provincia, como ha ocurrido con la Planta de Ósmosis de Puerto Deseado, que pasó a SPSE".
El partido gobernante en Santa Cruz, FVS, juega a demonizar a Eduardo Costa, como el máximo culpable de lo que está ocurriendo aquí, además de Macri; y Costa, por su parte, hace su otro juego: afirmar que todo lo malo que ocurre aquí es "por los treinta años de Gobierno K".
Las posiciones se hacen cada vez más irreconciliables, a medida que se acerca el 2019, año electoral. Pero, más allá de los cruces verbales, hay algo contundente: el hecho de que la mayoría de los vecinos de Caleta no cuentan con el servicio esencial del agua.
Cuando se termine el proceso de quiebra de CPC le tocará a Nación actuar lo más rápidamente posible para finalizar la obra: ya sea por Administración, adjudicándole a otra empresa o, como quiere el FVS, que se la entregue a Provincia. Mientras los caletenses imploran: "¡Como sea, pero que la terminen de una buena vez!". (Fuente: La Vanguardia del Sur)
Miércoles, 21 de marzo de 2018
|