OBRAS
Presentaron el Plan de Mejoramiento Urbano 2018
Se trata de un cronograma de trabajo que incluye bacheo, limpieza, forestación y señalización. En esta primera etapa las labores se concentrarán en la zona centro de la ciudad.
El Presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo, Fabián Leguizamón, en conjunto con los secretarios comunales, de Coordinación Ejecutiva, Jorge Caminiti; de Gobierno, César Guatti; de Hacienda, Leandro Fadul; y la directora de Obras Públicas, Paola de Gaetano, presentaron esta tarde en el palacio comunal, el Plan de Mejoramiento Urbano 2018, De esta manera los funcionarios dieron detalles del plan que encararán las distintas áreas operativas de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, principalmente con el objetivo de recuperar el estado de saneamiento y transitabilidad de la capital de Santa Cruz.
Según se ha establecido en el plan de trabajo, durante esta primera semana los esfuerzos se concentrarán en el sector comprendido por las calles Santiago del Estero/Mascarello, Buenos Aires/Hipólito Yrigoyen, Perito Moreno/ Mendoza y calle Almirante Brown.
Leguizamón explicó al inicio de la conferencia de prensa que “el objetivo principal es que los impuestos de los vecinos se vean reflejados en obras de saneamiento y mejoramiento en los distintos sectores de la ciudad. Por eso encaramos esta primera etapa buscando dar respuesta, junto a los equipos de trabajo municipal, a los problemas inmediatos como: bacheo, limpieza, forestación y señalización, en distintos sectores de la ciudad”. Respecto al inicio del plan, la directora de Obras Públicas, Ingeniera Paola De Gaetano, señaló que implica “el trabajo en forma coordinada de todas las áreas operativas del municipio. Es una primera medida que comprende el casco céntrico de la ciudad, la zona más transitada por los vecinos”.
Además, la funcionaria adelantó que se realizará una tarea diaria “de coordinación, habida cuenta que estos trabajos comprenden un área sensible de la ciudad por su movimiento comercial y económico, el plan tendrá continuidad en los barrios de Río Gallegos”.
El secretario de Coordinación Ejecutiva, Jorge Caminiti, especificó que “la Dirección de Obras Viales intensificará el cronograma de bacheo para dar respuesta en las arterias con más problemas de transitabilidad. Asimismo, Limpieza y Forestación apuntarán a lograr el saneamiento de los espacios más afectados por la falta de servicios. Lo propio hará el área de Redes con la optimización de los desagües pluvio cloacales a través de la limpieza de sumideros y mantenimiento de pozos de bombeo. Señalización estará a cargo de la demarcación vial, esto es sendas peatonales y cordones, entre otras tareas que requieran de su intervención”. En tanto, el fin de semana se trabajará en los barrios de la ciudad, con un plan que permita a los vecinos la limpieza de predios y patios. El Municipio anunciará oportunamente cada sector de trabajo poniendo a disposición de los vecinos la flota municipal existente, para que los contribuyentes puedan deshacerse de chatarra, escombros y residuos de gran porte. El edil Leguizamón, valoró la labor de la Secretaría de Hacienda, con los grandes contribuyentes, “que han dado respuestas con las deudas, ya que nos permitirá afrontar el funcionamiento del municipio y hacer frente a las demandas de servicios”. En tal sentido Guatti dio detalles sobre las distintas herramientas y metodologías para trabajar con las empresas que tienen deudas con el municipio “Nos reunimos con el Tribunal de Cuentas para conocer la metodología que debemos utilizar para compensar deuda que las empresas mantienen con la comuna, a través de maquinaria vial. Los grandes contribuyentes que no puedan abonar sus deudas y cuenten con maquinaria pesada, podrán aportarla al municipio, lo que significará un beneficio para el parque automotor comunal y para los vecinos”. Repavimentación calle Ameghino De Gaetano se refirió al inicio de los trabajos de repavimentación de la calle Ameghino “la obra de repavimentación de un tramo de la calle Ameghino forma parte de una licitación que prevé labores sobre una superficie de 28.280, 23 metros cuadrados de carpeta asfáltica con mezcla caliente y reconstrucción de rotondas de hormigón por un total de 687 metros cuadrados. La obra comprende las siguientes las calles, Avenida San Martín, la calle Mendioroz, la rotonda de Avenida San Martín y Avenida Felix Ríquez, calle Ameghino propiamente dicha, la avenida Juan Domingo Perón, y la calle Hipolíto Yrigoyen. Es decir realizará la repavimentación de la Ruta Nacional n°3 en su paso urbano por la ciudad de Río Gallegos y calles colectoras”.
La directora de Obras Públicas aclaró que la repavimentación de esta calle “tiene en cuenta la obra de un desagüe pluvial que posteriormente será conectada al pluvial de cuenca Sarmiento que comienza a realizarse la semana venidera desde la costanera”.
Miércoles, 21 de marzo de 2018
|