Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
MOVIMIENTO DE MUJERES PERONISTAS

Ley de Paridad: “Creemos que la formula se debe construir a base de igualdad”


Así se manifestó a TNRìoGallegos Roxana Totino, integrante del Movimiento de Mujeres Peronistas de Santa Cruz, minutos antes de ingresar a la sesión de la Cámara de Diputados, donde se hicieron presentes para solicitar que se trate la Ley de Paridad.




“Por segunda vez consecutiva a lo largo de estos años se presentó un proyecto ante la Cámara de Diputados donde ya hay una legisladora que trata de darnos la paridad y equidad a la tradicional Ley de Cupos que ya existe y que nos garantiza una participación del 33% en lo político”, indicó a TNRìoGallegos Roxana Totino, integrante del Movimiento de Mujeres Peronistas de Santa Cruz, quienes están presentes en la sesión de la Cámara de Diputados para solicitar que se trata la Ley de Paridad.

En este sentido, manifestó que cree que el 33% es discriminador y es por ello que intentan que esta Ley se transforme en Ley de Paridad: “Es un proyecto que se presentó el año pasado a través de la diputada Miriam Alonso, y nosotras entendemos que se debe aprobar, porque pertenecemos a un partido que se ha caracterizado por garantizar derechos, y creemos que sería un avance más en esa construcción de derechos igualitarios”.

Siguió, expresando que vienen solicitando desde el año pasado que esta Ley se trate: “Hace unos días atrás en una reunión de bloque la diputado Alonso solicitó desde su banca el tratamiento pero tengo entendido que hoy no está en el temario ni en el orden del día. Pero este año el Movimiento de Mujeres Peronistas de Santa Cruz representamos a muchas mujeres de todas las localidades y estamos intentando de que esta Ley se apruebe antes de que pierda estado parlamentario, porque de no tratarse durante este año perderá estado parlamentario como el anterior proyecto de Ley que se presentó el año pasado”, agregando que “este año estamos organizadas y estamos impulsando que este proyecto igualitario en términos políticos se apruebe”.

Al ser consultada sobre por qué cree que el proyecto aún no se aprueba, indicó: “Todavía existe un fuerte patriarcado que se resiste a estos cambios que se vienen dando durante los últimos años, por suerte a nivel Nacional contamos con que la Ley ya se aprobó, ya tenemos un puntapié, lo que nosotras hoy pretendemos es que todas las categorías exista la paridad, es decir uno y uno, la igualdad, creemos que la formula se debe construir a base de igualdad, así podremos garantizar mayor democracia, participación ya que somos las mujeres quienes acompañamos y apoyamos a diferentes hombres en las candidaturas y creemos que hoy tendría que aprobarse esta Ley como reconocimiento al trabajo político que hemos hechos las mujeres en Santa Cruz”, finalizó.


Jueves, 22 de marzo de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com