Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
SUELDOS MUNICIPALES

La municipalidad estaría en condiciones de afrontar sus obligaciones

Leandro Fadul, titular Dirección de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos indicó que la recaudación correspondiente a la deuda que tiene el sector comercial con la comuna, incrementó las arcas municipales.





En el marco del izamiento dominical realizado en el mástil mayor de la ciudad, estuvieron presentes integrantes del ejecutivo municipal, entre ellos Leandro Fadul, a quien los periodistas le consultaron sobre las distintas clausuras que realizó la Dirección de Comercio a distintas empresas. Al respecto el joven expresó que: “En principio, se viene trabajando ya desde hace un mes y algo más, en la intimación a los grandes deudores de la ciudad, principalmente los grandes deudores comerciales, es decir que venimos trabajando desde la Dirección de Recaudaciones de la Secretaría de Hacienda, conjuntamente con la Dirección de Comercio, y bueno, esto está dando sus resultados, se están acercando al municipio, y en principio de que no se acerquen, el emplazamiento tiene sus consecuencias, algunas ya son de público conocimiento, pero los números de la recaudación del mes, que aún no terminó, la verdad que se vienen reflejando positivamente”.
Además, explicó que la deuda que tiene “el sector comercial, depende porque en realidad, cada contribuyente comercial, tiene una situación distinta porque hay algunos que reclaman alguna deuda, del municipio para con el contribuyente, por algún tipo de compensación de deuda, de alguna contraprestación que haya hecho, en esta o alguna anterior gestión, la verdad que es relativo. Cada caso es distinto”.
Pero, agregó que se calculará lo recaudado hasta el momento, como resultado de las últimas acciones: “lo vamos a hacer, al final el mes, y no va a haber problema en comunicarlo y que sea de público conocimiento”.
Respecto a la posición expuesta por el propio Santiago Gómez, en rechazo a este tipo de acciones sobre el sector empresario, dijo: “es uno de los tantos que estamos en etapa de negociación, por parte de la empresa de transporte, que se haya prestado en algún momento para con el municipio y estamos en la etapa de reconocimiento de las deudas contrapuestas”.
Negó que haya sólo deuda del sector comercial: “Claro que no, lo que pasa es que en realidad es el sector más pudiente y nosotros a la hora de ir a recuperar la deuda que está en la calle, la deuda que los municipios tenemos los derechos de cobrar, establece una orden de prioridades y en esta orden de prioridades, primero está el sector comercial más moroso, en cuantía y en tiempo”.
En relación a la asistencia que recibió el Gobierno Provincial de 350 millones, en donde cincuenta pertenecerían al municipio de Río Gallegos, dijo: “Contamos con eso, contamos con que ese desembolso se realice en los tres días hábiles de esta semana, para poder pensar en hacer frente, en tiempo y forma a nuestras obligaciones de la primer semana de abril”, que junto con la recaudación propia “y la coparticipación propia, que se recibe todos los meses, el último día hábil, creemos que estamos en condiciones –de abonar los sueldos- así que esta semana tendremos las rees para poder establecer el orden de los pagos, pero que ya la próxima semana podamos hacer frente a estas obligaciones”.
Al ser consultado sobre si con la llegada del intendente, el trabajo con los contribuyentes, persistirá, señaló: “El trabajo, para recuperar deuda con los contribuyentes es del municipio, la iniciativa que hoy aplicó Leguizamón, también nosotros la hemos aplicado en algún momento de la gestión y no va a ceder esté quien esté, a cargo del Ejecutivo”.
En relación a la deuda que reclaman los trabajadores municipales, manifestó que “desde el punto de vista financiero, estamos haciendo estudios y consideraciones de cómo afectaría a las arcas municipales y entiendo que eso también está a la espera de una negociación entre el sindicato y el Ejecutivo”.
En la última sesión se aprobó la ordenanza que congela las tarifas municipales al año anterior, propuesta presentada por Evaristo Ruiz, algo que calificó como “es negativo, porque considero que es una gran irresponsabilidad, siendo que todos los años, periódicamente, se actualiza el valor del módulo y este año no hubo, ningún incremento extra sobre los impuestos, más que la actualización anual del módulo y mantener el valor de la unidad de medida de los impuestos, con un año de atraso, creo que es una gran irresponsabilidad y quizás también un grado de demogogia política”.
Por otra parte, la intención de algunos concejales de la necesidad de llegar a aquellos vecinos deudores de muchos años anteriores, mediante intimaciones: “Se está haciendo desde el año 2016. Hay muchos juicios en curso, juicios de fiscalización fiscal, pero como bien sabemos, la justicia también tiene sus tiempos atrasados”, y en principio: “sirve porque en la primera instancia de judicialización que es el mandamiento, ya el contribuyente, en su gran mayoría se acerca al municipio a regularizar, y los que no se acercan tendrán que seguir el curso del juicio”.


Domingo, 25 de marzo de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com