CALETA OLIVIA
Este año se distribuirán 4.500 kilos de merluza
Ante la llegada de semana santa, época de gran consumo y demanda de pescado, y tras gestiones impulsadas desde el municipio local, la empresa VEPEZ S.A, donará 4500 kilogramos de merluza que serán distribuidos en diferentes centros integradores comunitarios municipales los días martes 27 y miércoles 28 de marzo.
A fin de formalizar dicho acuerdo y coordinar cuestiones de logística, la Secretaria de Desarrollo Andrea Páez y el Secretario de Relaciones Institucionales Prof. Pablo Fernández visitaron la planta de VEPEZ S.A y se reunieron con el Gerente de la misma, Juan Pablo Lanfranchi, ultimando detalles y sugerencias para contemplar el momento de realizar el traslado de este producto a los vecinos, para lo cual también se trabajó en conjunto con el área de Comercio y Bromatología desde donde se informaron los recaudos necesarios establecidos en la normas vigentes para realizar la manipulación del producto con todos los elementos que se exigen. Respecto a la metodología de entrega, los funcionarios municipales informaron que los puntos de entrega serán los C.I.C ubicados en B° Rotary 23, Centenario, 17 de Octubre y el CAPS del B° Mar del Plata. La entrega quedará asentada a través de un registro que se dispondrá en dichos ámbitos. La entrega en estos lugares se hará en horario por la mañana hasta la tarde el martes y el miércoles hasta que se termine. Por su parte, Juan Pablo Lanfranchi, sostuvo “la idea es tratar de ayudar en lo que podemos, distribuir entre quienes menos tienen, la filosofía de la empresa siempre fue esa. Es un año más que colaboramos con la gente como lo hacemos en los campeonatos de pesca, paellas y otros eventos. Sabemos que ante las fechas las pescaderías están abarrotadas de gente por la demanda, pero hay muchos que no pueden llegar y esta es una forma de llegar a la gente con nuestro producto. El pescado se entregará al por mayor, en cajas de 21 kilogramos los cuales la municipalidad distribuirá en bolsas para que sea más cómodo para que la gente lo pueda llevar al hogar”. Cabe mencionar que de esta planta dependen actualmente 400 personas que se desempeñan en distintas tareas para realizar un producto de la Patagonia que se comercializa en el exterior, esta planta corta aproximadamente 2800 cajones por día, haciendo una cantidad de casi 30.000 kilogramos de congelados por día, para ello se trabaja a diario en el ingreso del pescado, enhielado, lavado y cortado del pescado, calibrado, congelado y estiba o acopio, para finalmente sacarlo al exterior a través de distintos puertos.
Lunes, 26 de marzo de 2018
|