SERVICIOS PÚBLICOS
Las localidades de la Cuenca ya se encuentran interconectadas
La Energía que transporta el sistema interconectado Nacional (SADI) a partir de hoy llega al extremo más austral de la República Argentina. En Río Turbio, 28 de Noviembre, y Julia Dufour desde las 17 hs de ayer cada domicilio dispone de una mejor energía.
Esto fue logrado gracias al esfuerzo de un equipo interdisciplinario de técnicos patagónicos entre TRANSPA, YCRT y SPSE en la cual vienen trabajando hace meses para poner en funcionamiento todo el equipamiento de alta tecnología que conforman la "Obra de Interconectado Patagónico".
Esta obra que soñó Néstor Kirchner y terminó de ejecutar Cristina Fernández de Kirchner permitió integrar a la Patagonia al resto del país, afirmaron a través de un comunicado desde SPSE.
Hay que recordar que en el año 2003, el sistema de interconectado solo llegaba a Choele Choel (Rio Negro) y que a lo largo de la década pasada se fue integrando la Patagonia construyendo la mayor Línea de Alta Tensión jamás construida en la historia Argentina en 500 kv y que permitió en primera etapa suministrar energía en el año 2013 a Rio Gallegos para luego un año después El Calafate.
Ya en septiembre del 2015 se habían hecho las pruebas del funcionamiento para integrar a Rio Turbio y 28 de Noviembre. Pero pasaron más de 30 meses de aquella fecha sin que se autorizara, desde el gobierno central, a esta conexión.
Ayer 6 Junio "fue un día histórico para la Provincia de Santa Cruz. Las localidades más australes y cordilleranas tendrán la misma calidad de energía que tiene un domicilio de la ciudad de Buenos Aires concretando de esta manera un anhelo de país. Un proyecto Federal basado en que todos los argentinos y argentinas vivan donde vivan deben tener iguales oportunidades" expresaron desde la empresa provincial de energía.
Jueves, 7 de junio de 2018
|