DECLARACIONES
“A pesar de la crisis tenemos una Vialidad operativa"
Así lo dijo el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio, que defendió la gestión al frente del organismo, que en los últimos dos años y medio, recuperó su operatividad y recursos. Pese a haber dado un aumento significativo, AGVP hoy afronta un paro de bajo acatamiento donde “la mayoría son jubilados”.
Desde hace semanas, un grupo de trabajadores viales, en su mayoría jubilados, protestan en reclamo de una recomposición salarial en la que son acompañados por el gremio. De un tiempo a esta parte, las medidas de acción directas y las acciones sindicales fueron subiendo en una escalada de violencia, que llegó a su punto de algidez la semana pasada, con agresión a miembros del Directorio.
El Presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio, se ocupó de defender la gestión que encabeza desde hace dos años y medio “cuando llegamos y esto estaba prendido fuego, y tuvimos que recurrir a la Justicia para que nos abran los canales de ingreso. No teníamos fondos en las cuentas, ni equipos operativos y Vialidad estaba totalmente paralizada. Por eso cuando nos dicen que en Vialidad ‘se robaron todo’, les preguntamos a los del gremio y ellos dónde estaban”.
El organismo que se ocupa de conservar y mantener más de 10 mil kilómetros de rutas provinciales y nacionales, reforzando en esta época 4500 kilómetros del Plan Invernal, tuvo que resolver el reclamo de los 29 chicos que en 2015 cortaron Alcorta con un acampe. “Les dimos un curso de capacitación y los hicimos entrar a trabajar”, contó Anglesio, que además, en este tiempo “asignó dos categorías a cada uno de los operadores, no por militancia, sino por jerarquía laboral, algo que hacía mucho no pasaba”.
Así, para que ningún vial estuviese debajo del salario mínimo vital y móvil, el Directorio ordenó que la categoría más baja fuese la cuarta. Y si bien en Vialidad provincial también hay personal contratado, el sueldo mínimo es de $13.200.
Además de los aumentos resueltos en las paritarias, esta gestión cumplió con un reclamo de vieja data, calefaccionando los talleres, y cumplió con una deuda de la gestión anterior, que fue el código 622 para activos y pasivos.
Jueves, 14 de junio de 2018
|