Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
CASA DE GOBIERNO

Juntas vecinales plantearon inquietudes a la Gobernadora

Durante la reunión, Alicia instó a los vecinos a seguir trabajando enmarcados en el Acuerdo Social Santacruceño que es justamente “la articulación entre vecinos, las juntas vecinales y los diferentes representantes del Gobierno provincial”.



Estuvieron presentes los referentes de las juntas vecinales de los barrios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (Sandra Saldivia), Los Álamos (Edgardo Reguera), 22 de Septiembre (Gerardo Acevedo), Santa Cruz (Willy Garreta), Forestal (Mabel Ordoñez) Bicentenario 1 (David Saez), Bicentenario 2 (Federico Pérez), Bicentenario 3 (Yenny Guzmán), San Benito (Miriam Ingrid y Marcos Tello), Maca Tobiano (Rubén Uribe), Aires Argentinos (Mauro Morelli), Patagonia (Adriana Noveda) y René Favaloro (Erica Quineo).



“Yo trabajo para Santa Cruz” aseguró la mandataria, al tiempo que desestimó intereses partidarios en estos encuentros: “respeto el color político que cada uno quiera tener porque Santa Cruz nos une”. “Mi compromiso es con todos los santacruceños”, recalcó y agregó: “si hay fuerzas, si hay ganas: vamos a hacerlo”.

Alicia, invitó a los vecinos a trabajar de manera participativa y organizada, estableciendo prioridades y generando un seguimiento en todas las acciones que se aborden: “quiero la verdad sobre la mesa de todas las cosas”, enfatizó al referirse a los avances que se vayan dando en las iniciativas y, en ese sentido, agregó: “Si no se llega: ¿por qué no se llega?, si no avanzamos: ¿por qué no avanzamos?”.

La Gobernadora escuchó las propuestas de los referentes barriales y, haciendo lugar a las situaciones que se van aconteciendo a medida que se avanza, reconoció que “cuando construís siempre sale algo nuevo” y, por ese motivo, para que los resultados de cualquier cosa que se emprenda sea satisfactoria, opinó que “acá de lo único que se debe hablar es de organización y de trabajo”.

De esa forma puntualizó: “Tenemos que volver a instalar los vínculos y los lazos vecinales” y concluyó que “acá hay compromiso social y ganas de trabajar de manera participativa. Por eso, le pido a cada barrio que jerarquice las prioridades porque, para poder lograr las cosas, hay que ser organizados, y de ahí empezamos a trabajar en una línea”.


Jueves, 14 de junio de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com