SIGUE LA CRISIS DE YCRT
Soloaga pide sesión a Diputados ante la posibilidad del cierre de mina de Carbón
"Esto no solamente tiene que ver con una comunidad. Es una visión del territorio", expresó el comisionado de fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga. Desde el Gobierno Nacional advirtieron que el proyecto de YCRT es "inviable".
En el diario Clarín apareció el sábado 16 de junio una nota que encendió la luz roja en la clase política santacruceña sobre la posibilidad de cierre de la mina de Río Turbio.
Ante esto, el comisionado de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, llamó de urgencia a los medios de prensa para plantear su postura y convocar a una "sesión extraordinaria" en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, y también a una reunión con "todos los actores institucionales" de la Provincia, en comisiones de Fomento y en Intendencias.
"Hay que plantear el alerta colectivo", expresó Soloaga en la rueda de prensa de esta mañana, un día feriado por el homenaje a Manuel Belgrano pero que el comisionado resignificó al decir que hay que defender ese lugar de la Patria (Río Turbio y 28 de Diciembre).
"El carbón es un recurso incorporado en la ecuación energética nacional", dijo, y pidió también una posición más firme a la gobernadora Alicia Kirchner sobre esta cuestión. Además, dijo que hace meses él mismo lo viene anticipando, ante lo que "pretende el Gobierno Nacional":
"Lo señalamos: es el quiebre de la línea de la continuidad social de los pueblos (de la cuenca carbonífera) que ocupan un lugar geopolítico estratégico", reiteró.
En lo concerniente a los cambios de nombres en el Ministerio de Energía, ya que Macri echó a Aranguren para poner en su lugar a Javier Iguacel, dijo que "es lo mismo". "Lo que cambian son los collares pero sigue siendo el mismo perro y van a ajustar más", declaró y apoyó su argumento en que el gobierno de derecha macrista avanzará con las "exigencias del FMI". (LVDS)
Miércoles, 20 de junio de 2018
|