CONGRESO
Ley Brisa: una reparación para hijos de vìctimas de femicidios
El proyecto se basa en el caso de una niña huérfana luego de que su padre asesinara a su madre. Los puntos más salientes.
La Cámara de Diputados sancionó la "ley Brisa", una iniciativa que otorga una reparación económica para hijos de víctimas de femicidios o del asesinato de alguno de los progenitores en manos de otro. La norma fue aprobada por 203 votos afirmativos.
A partir de ahora, los hijos de víctimas de violencia de género podrán percibir un haber equivalente a una jubilación mínima (hoy en $8100), con su correspondiente movilidad, hasta los 21 años. El dinero se podrá cobrar a partir del procesamiento del femicida.
El monto dejará de percibirse cuando las "víctimas colaterales" cumplan los 21 años o el padre sea sobreseído o absuelto, en cuyo caso el Estado no podrá reclamar la devolución del dinero.
Además, el beneficio es complementario de la Asignación Universal por Hijo y de las asignaciones familiares.
La norma lleva el nombre de Brisa Barrionuevo, una niña de tres años cuya madre fue asesinada a golpes el 20 de diciembre pasado y su cadáver arrojado al río dentro de una bolsa por su marido, quien está detenido.
Actualmente, Brisa vive en Moreno junto a su abuelo materno, su tía, y sus hermanos gemelos, Elías y Tobías, d
Jueves, 5 de julio de 2018
|