CUENCA CARBON
Jubilados en alerta por ajuste en YCRT
El día jueves 12, a las 14 hs jubilados de la cuenca citan a una reunión abierta a los fines de tratar los temas que atañen a las noticias que circularon los últimos días en los medios con respecto a los anuncios del gobierno de hacer un ajuste en las provincias patagónicas y dentro de ellas Santa Cruz, la empresa YCRT, y también los jubilados y pensionados.
Patagonia Nexo entrevistó, a un referente de los Jubilados, Martín Sajama, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio quien precisó que han lanzado una convocatoria, para una reunión este jueves a las 14 en el Centro Cultural de Rio Turbio. “Estamos solicitando la presencia de todas nuestras autoridades, de los vecinos, de la Intersindical, y la representación política y social de Rio Turbio, atento a los anuncios del gobierno de hacer un ajuste muy grande en las provincias patagónicas y dentro de ellas esta Santa Cruz, la empresa YCRT, y también los jubilados y pensionados”, indicó
Explicó que “ha salido una ley, por indicación del Fondo Monetario que se llama Reparación Histórica y dentro de esta ley está la trasferencia de la caja a partir del 2019 a nivel nacional a la ANSES. Y dentro de esa misma ley hay un artículo que plantea la privatización de sistema. Esa es la mayor preocupación de los jubilaciones”
Sajama sostuvo, además, que “nosotros con mucha entereza y con mucha humildad estamos llevando a cabo esta convocatoria que va a servir para plantear también todas las necesidades que tiene nuestro pueblo”.
En esta línea recordó que “ya lo hicimos en el pasado, en el 84 con la asamblea que dio nacimiento a una nueva fundación de Río Turbio. En ese contexto se plantearon muchas cosas que después se hicieron efectivas”
“Después se hicieron eventos como la toma de la mina en el año 94 donde se consiguieron algunos logros”, agregó
Explicó que “ese modelo de país que nosotros habíamos pergeñado en el año 84, hoy está en discusión. Se instaló en Rio Turbio otro sistema político que nosotros no estamos de acuerdo”, sostuvo.
“Toda discusión tiene que ser desde lo general a lo particular “, dijo Sajama.
“Desde lo general seria un avance desde los centros del poder mundial instalando gobiernos neoliberales. Como hay ausencia de decisiones centrales de nuestros recursos, vamos a ir con mucha decisión”. (Patagonia Nexo)
Miércoles, 11 de julio de 2018
|