ZONA FRANCA
Alrededor de 3 mil a 5 mil autos diariamente pasan por Chimen Aike
Lo aseveró el Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani a Conexión Urbana por la 94.1. Asimismo, se refirió al conductor Néstor Kirchner, La zona franca industrial, entre otros temas.
Esta mañana, dialogamos con el Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, que dio cuenta lo que sucedió en el día de ayer, en el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del ex mandatario nacional: "Ayer tuvimos un día muy especial, para aquellos que somos compañeros, militantes del espacio político del kirchnerismo, del justicialismo acá en Santa Cruz y supongo que de toda la Argentina y toda la región sur de Latinoamérica, porque se conmemoraba once años de la perdida de nuestro gran compañero y conductor, Néstor y para todos los santacruceños, Lupin. Así que fue un día importante, un día especial, un día de reflexión , un día de militancia política".
En este contexto, manifestó: "Ayer a la mañana, nos juntamos en el despacho del intendente, de Pablo con varios intendentes, comisionados de fomento. También, estuvo Pablo González, Darío Martinez y fue una mañana de charlas, previo a lo que fue la movilización hacia el mausoleo. Fue una jornada de reflexión y por los general, el común denominador de esa mañana fue los recuerdos de muchos que trabajaron y militaron y acompañaron la vida de esa gran hombre que fue Néstor Carlos Kirchner".
Sin la intención de hacer paralelismo, Zuliani, señaló: "Creo que a nosotros, como proyecto político, a nivel nacional somos un país, no voy a decir igual, pero muy parecido al que le tocó a Néstor en el 2001, pero acrecentado por el tema de la pandemia. Los primeros cuatro años con el Macrismo, y después los dos años de pandemia, que hizo que el producto interno retroceda, que retroceda el poder adquisitivo de todos los argentinos. Cómo estaría Néstor? Y obviamente él estaría sin dormir, pensando cómo hacer para sacar a los argentinos del lugar donde están, creo que nosotros estamos tratando de hacer lo mismo, hoy la pandemia no pasó. Es lamentable tener que hablar de la terc era ola, y eso para nosotros es un condicionante. Así y todo, estamos tratando en lo posible de empezar a transitar, la vida lo más normal posible, entendiendo que la pandemia existe".
Comenzamos a transitar un proceso de reactivación: "La promociones turísticas va a permitir que se pueda conocer un poquito más, se hablan nuevas oportunidades y la zona franca le dio una ocupación hotelera, casi sin igual, a Gallegos con un 85 por ciento de ocupación hotelera, la última semana. Sabemos que los santacruceños están viniendo a Río Gallegos a comprar a Zona Franca, por datos de Chimen Aike, el puesto policial, tenemos entre 3 mil y 5 mil autos que pasan por día a Zona Franca, así que eso demuestra una reactivación y esperemos que el concesionario pueda armar una nave nueva, para que existan más permisionarios y de a poco se vaya desarrollando. Ahora, estamos luchando por lo que se viene que es la zona franca industrial que nos va a generar muchos más recursos a la provincia, así que hay que seguir trabajando. Estamos convencidos que dentro de dos años vamos a entregar una provincia previsible, que no tenga que estar pensando en cómo pagar sueldos".
Por último, haciendo referencia a la carrera legislativa, dijo: "Es importante que tengamos memoria de quienes nos representan, en la boleta llevamos a nuestro compañero Kaky González, un intendente de zona norte, un compañero que ha gestionado los recursos de su pueblo, de la mejor manera y no tenemos dudas que es la mejor persona que nos va a representar. No nos olvidemos que durante seis años, que no solamente no acompañaron el proyecto político de nuestra gobernadora, sino que no acompañaron a los santacruceños en innumerables leyes, porque lo que estamos eligiendo son legisladores nacionales, que su función es acompañar y presentar leyes para los santacruceños".
Jueves, 28 de octubre de 2021
|