JUDICIALES
“El TSJ incumple con lo que ellos mismos pactan y nos llevan a tomar estas medidas”
Eugenia Bianchi, del gremio de Judiciales, habló con “Conexión Urbana” sobre las negociaciones salariales y laborales y sentenció que: “Nosotros como trabajadores si estamos dispuestos a brindar un sistema de justicia, pero también tienen que tener claro que los que no quieren brindar un buen sistema de justicia como corresponde es el TSJ”. Escucha la entrevista completa a través de la fan page de “Conexión Urbana”.
El martes el sector judicial tuvo paritarias, para conocer detalles de la reunión “Conexión Urbana” que se emite de lunes a viernes de 08:00 a 10:00 horas, por Radio Urbana (94.1) dialogó con Eugenia Bianchi.
Bianchi, contó que además en el marco de esa reunión además se trataron temas que son importante, entre ellos la actualización de la hora de lactancia, las asignaciones familiares. Entre otros temas se encuentra además la oficina de Bienestar Laboral.
En cuanto a esta oficina, indicó que están próximo a intentar de cerrar algo sumamente importante “para nosotros. Es un proyecto que se presentó en el 2015 y que este año el Tribunal aceptó volver a tratar”, agregando que el viernes: “Tenemos una reunión con la representante del TSJ, la Dra. Sabrina Granero para ultimar algunos detalles que queremos rever de ese protocolo y es muy importante porque se va a conformar un equipo interdisciplinario para que pueda tratar las cuestiones de violencia laboral que se están dando dentro del Poder Judicial”.
Al ser consultado sobre qué tipo de violencia se da en ese ámbito, el secretario gremial Pablo Salcedo, contó que tienen situaciones de violencia lamentablemente en distintos lugares de trabajo y a no tener un equipo interdisciplinario donde se pueda hacer la denuncia y poder llevar adelante todo el proceso de intervención, lo que hacemos nosotros es un abordaje desde el gremio. Hemos tenido algunas situaciones que fuimos abordando por cuestiones que no podemos divulgarlas, hemos ido haciendo el abordaje de distintas situaciones a lo largo de nuestra gestión”.
En este contexto, manifestó que hay situaciones de violencia, de bullying: “Con respecto a estos temas nos hemos capacitado para poder tener herramientas a la hora de discutir o debatir esta creación de la oficina de Bienestar Laboral”, agregando: “Hay situaciones y lo que estamos tratando de hacer ahora a través de la creación de esta oficina, es establecer un lugar para hacer un abordaje integral de estas situaciones que venimos advirtiendo desde hace tiempo”.
Movilización
En cuanto a la movilización que llevaron el día martes, manifestó que se llevó adelante porque supuestamente el TSJ iba a realizar una oferta y se convocaron frente a las instalaciones para: “Presionar y demostrar que hay unidad en los Judiciales”, agregó que recién este año lograron acordar y cerrar la deuda del año 2019 y la oferta que le dieron el día martes fue: “similar a la de los demás sectores, lo cual para nosotros no representa una recuperación salarial frente a la pérdida del poder adquisitiva que venimos teniendo en los últimos años y nos parece bastante insuficiente”.
Respecto a los pasos a seguir, señaló que entre todos los afiliados y afiliadas decidirán los pasos a seguir si se acepta la propuesta que presentaron desde el gremio, si realizarán medidas de fuerza y que es lo que: “Todos los judiciales estamos dispuestos a realizar ante un nuevo ataque del TSJ de no querer cumplir con los pactos que ellos mismos han firmado”.
Bianchi, sentenció que: “Lamentablemente siempre es el TSJ los que no quieren acordar, ponen un parate y dicen es esto y nada más. Incumplen con lo que ellos mismos pactan y nos llevan a nosotros a tener que tomar estas medidas, las cuales afectan a la sociedad, porque nosotros como trabajadores si estamos dispuestos a brindar un sistema de justicia, pero también tienen que tener claro que los que no quieren brindar un buen sistema de justicia como corresponde es el TSJ es pura y exclusivamente responsabilidad de ellos que nosotros estemos discutiendo estos temas tan importantes para ver de qué manera le podemos brindar a la sociedad un mejor sistema de justicia y no estar debatiendo cuestiones que ya están en nuestro marco”.
Viernes, 29 de octubre de 2021
|