 ELECCIONES EN SANTA CRUZ
Gabriela Ance (FIT-U) afirma que el gran derrotado fue el gobierno provincial
Tras conocerse los resultados de las recientes elecciones, la referente del Partido Obrero y candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) en Santa Cruz, Gabriela Ance, emitió una contundente declaración, señalando que el principal perdedor de la contienda electoral fue el gobierno provincial.
(Río Gallegos)-Ance manifestó que, a pesar de haber desplegado "millones, el aparato del Estado y el apoyo de sindicatos amigos", el oficialismo no logró obtener ninguna banca de diputado nacional y terminó relegado a un tercer lugar. "Esto no es casualidad", aseveró la dirigente, interpretando el resultado como "la respuesta de un pueblo que viene sufriendo el ajuste, los salarios de pobreza y la persecución a los trabajadores".
La candidata enumeró una serie de agravios que, según ella, explican el castigo en las urnas: "Docentes con sueldos descontados, sindicatos multados, intentos de reinstalar el presentismo, listas negras, paritarias de miseria", sumando a esto la suspensión de "26 trabajadores de salud por luchar" y la aplicación "persecutoria de la Ley 9010 en el norte", una normativa que describe como "discriminatoria que ni siquiera está promulgada".
Campaña "a Puro Pulmón" y Votos de "Salida Desde Abajo"
Ance destacó la campaña realizada por el FIT-U, que se llevó adelante "a puro pulmón, sin recursos, pero con una militancia enorme y comprometida" conformada por "trabajadores precarizados, desocupados, que sostienen comedores y merenderos como el Polo Obrero".
El Frente de Izquierda logró superar los 8.000 votos en la provincia, un resultado que la referente calificó de "muy importante" y que "muestra que hay un sector de la población que sigue apostando por una salida desde abajo, con independencia de los gobiernos y los empresarios". A nivel nacional, el FIT-U logró mantener tres bancas en el Congreso con Miriam Bregman, Nicolás del Caño y Romina del Plá.
Crítica al Avance de La Libertad Avanza y el Rol del Imperialismo
Respecto al crecimiento de La Libertad Avanza (LLA), Ance expresó que si bien "expresa el descontento de una población que no confía más en los viejos partidos", lamentó que "hoy canaliza su bronca en una dirección equivocada". Criticó que ni los "escándalos de corrupción ni las estafas que rodean al gobierno libertario" alcanzaron a revertir el voto, e incluso mencionó la influencia de una "presión del imperialismo norteamericano, que amenazó con no ayudar al país si Milei no ganaba".
Llamado a la Continuidad de la Lucha
Finalmente, la dirigente advirtió que "una elección no define el rumbo de la historia" y pronosticó que las "luchas contra el ajuste, la motosierra y las reformas que quieren imponer (laboral, jubilatoria e impositiva) van a continuar", ya que lo que se avecina es "más precarización, despidos sin indemnización, armonización jubilatoria y más impuestos sobre el pueblo".
En este contexto, Ance reafirmó la convicción del Partido Obrero y el Frente de Izquierda: "la salida no es individual ni electoral, sino colectiva y organizada". Con un mensaje de agradecimiento a quienes apoyaron la campaña, concluyó: "Seguimos de pie, con la convicción intacta de que solo la clase trabajadora puede dar una salida a esta crisis".
Lunes, 27 de octubre de 2025
|