Rio Gallegos - Santa Cruz. 29 de Octubre del 2025
Johnson & Johnson detuvo las pruebas de su vacuna
La pausa significa que el sistema de inscripción en línea fue cerrado para el ensayo clínico de 60.000 pacientes, mientras se convoca el comité independiente de seguridad del paciente.
Otras 318 personas murieron y 9.524 fueron diagnosticadas
Con lo que suman 24.186 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 903.730 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 287 personas murieron y 10.324 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Con lo que suman 23.868 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 894.206 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Nación anunció restricciones a la circulación para Santa Cruz
Así lo detalló el Presidente desde Casa Rosada. Las únicas provincias que quedarán exceptuadas en todos sus departamentos de las restricciones son Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Catamarca, donde la circulación del virus es nula o baja.
Ivermectina y suero equino hiperinmune surgen como tratamientos
En un nuevo mensaje del Ministerio de Salud y Ambiente, brindaron detalles de la ivermectina y suero equino hiperinmune. En la actualidad hay un gran número de estudios que se encuentran en distintas fases de investigación. Se estima que para fines de este mes dos medicamentos más se suman a estas etapas experimentales en humanos y con autorización para uso compasivo de los mismos. Sin embargo, remarcan que la prevención sigue siendo la herramienta más importante.
Fernández anunciará una nueva fase del aislamiento con un "mensaje federal"
El Presidente volverá a participar del mensaje y no se descarta que lo acompañe algún gobernador. Se anunciaría el regreso a las aulas "de los alumnos del último año de la educación primaria y secundaria" en aquellos lugares que "el nivel de contagios lo permita".
Se reúne el Consejo Federal de Educación para definir el regreso de alumnos
Los ministros de Educación debatirán acerca de las nuevas guías epidemiológicas que utilizarán las provincias de acuerdo a la situación del coronavirus en el distrito.
Informaron 16.447 nuevos casos de coronavirus
En tanto, otras 401 personas murieron en las últimas 24 horas, con lo que suman 22.226 los fallecidos registrados a nivel nacional.
Discutirán criterios para la vuelta a clases
Este parámetro, incluido en una guía elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación, será debatido en la tarde de este miércoles en una nueva reunión virtual de funcionarios de Salud y Educación de la Nación y de todas las provincias.
Otras 452 personas murieron y 11.242 fueron reportadas
Con los casos reportados este lunes, ascienden a 21.468 los fallecidos y a 809.728 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se registraron 78 casos de coronavirus
Santa Cruz registra un total de 5788 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1515 activos, 4198 pacientes recibieron el alta y 75 fallecieron (68 Río Gallegos, 6 El Calafate, 1 San Julián).
Formalizaron la baja temporal de retenciones a la soja
Se hizo a través del decreto 790/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, que precisó que en el caso de granos de soja, las retenciones bajarán tres puntos porcentuales del 33% actual al 30% en octubre.
Obras Sociales y Prepagas deben cubrir los tests diagnósticos

En un comunicado, reiteramos a los Agentes del Seguro de Salud (Obras Sociales) y Entidades de Medicina Prepaga sus obligaciones prestacionales en relación a la cobertura asistencial de tratamiento frente a casos confirmados o sospechosos de COVID-19

El Senado aprobó la Ley de Economía del Conocimiento
La iniciativa fue aprobada por unanimidad tras más de dos horas de debate. Sin embargo, a la hora de votar sólo respaldaron la medida los integrantes del bloque del Frente de Todos y sus aliados.
Nuevos 138 pacientes de coronavirus en Santa Cruz
Santa Cruz registra un total de 5269 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1271 activos, 3926 pacientes recibieron el alta y 71 fallecieron (67 Río Gallegos, 3 El Calafate, 1 San Julián).
La Corte define si otorga el "per saltum" a los jueces
Por iniciativa de su presidente, Carlos Rosenkrantz, el máximo tribunal tratará en "acuerdo extraordinario" la solicitud de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.
Oficialismo consiguió dictamen de mayoría sobre el proyecto de Aporte Solidario
La iniciativa quedó así en en condiciones de ser tratado por el plenario del cuerpo.
Diputados aceptó la renuncia de Ameri tras el escándalo sexual
El legislador había sido suspendido ayer tras la escena sexual mientras participaba por videoconferencia del debate. Se conformó una comisión para juzgar su accionar, aunque la presentación de la renuncia por su parte precipitó los hechos.
Fernández pronuncia su primer mensaje ante la Asamblea General de la ONU
El mandatario, quien por primera vez participará de una reunión de las Naciones Unidas desde que asumió al frente del Poder Ejecutivo, será el décimo orador en la jornada inicial de deliberaciones, en las que además se celebrará el 75 aniversario de la creación del organismo internacional, aunque en esta oportunidad con una dinámica virtual inédita debido a la pandemia del Covid-19.
Gobierno prorrogó hasta fin de año la prohibición de cortar servicios
El Ejectutivo nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre la prohibición de cortar los servicios públicos por falta de pago de las facturas, según un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado este domingo en el Boletín Oficial.

Página 9 de 146
   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com