Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Marzo del 2023
los rebeldes arrasaron en el referendo autonómico
Sin fiscalización y acosados por el Ejército, que intenta retomar el control de la región, rebeldes del este ucraniano celebraron una victoria arrolladora en el referendo que realizaron en abierto desafío al gobierno nacional, las potencias occidentales y la ONU.
Mujica ya está en Washington y este lunes se reunirá con Obama
El presidente uruguayo, José Mujica, llegó a la capital norteamericana donde analizará con su colega de Estados Unidos, Barack Obama, los detalles del traslado a Uruguay de algunos presos de la cárcel estadounidense Guantánamo, entre otros temas.
Las tres principales compañías públicas se encuentran en China
Según la listas Forbes Global 2000, la principal empresa pública del planeta sigue siendo el Banco Industrial y Comercial de China, que se ubica en ese lugar por segundo año consecutivo.
Recrudeció la tensión en Venezuela: un muerto y 245 heridos
En una jornada violenta, se multiplicaron los actos de protesta en Caracas: hubo al menos dos heridos y unas 243 personas fueron detenidas por la policía.
¿Quién es este hombre que besa a su perrita?
La novia de este reconocido deportista compartió con sus seguidores de twitter una tierna imagen donde se lo ve besando a su pequeña perrita.
Los autonomistas de Ucrania desoyen a Putin y mantienen su referendo
Insurgentes prorrusos del este del país ratificaron hoy la celebracion de un referendo autonomista el próximo domingo pese a un llamado del presidente ruso a aplazarlo, en medio de un operativo militar lanzado desde Kiev para recuperar el control de la región.
El gobierno de Venezuela apresa a 245 manifestantes opositores y a un dirigente humanitario
Se trata de 243 estudiantes que mantenían campamentos de protesta en Caracas, a los que acusó de perpetrar "actos terroristas", y también a otras dos personas en una marcha contra aquellas detenciones y al presidente de una ONG.
Un llamado a romper el silencio ante el secuestro de niñas en Nigeria
Malala Yousafzai, la joven pakistaní defensora del derecho universal de las niñas a la educación, instó al mundo a romper el silencio ante el secuestro de más de 200 niñas menores en Nigeria por el grupo integrista rebelde Boko Haram para violarlas, esclavizarlas y venderlas.
Tras la muerte de Mandela, Sudáfrica vuelve a las urnas
Veinte años después de las primeras elecciones democráticas en ese país y por primera vez desde el fallecimiento del emblemático expresidente, los sudafricanos eligen el quinto Parlamento no racial de su historia.
Mueren 60 personas por consumir bebidas alcohólicas caseras
Los casos se dieron en Kenia y se presume que las bebidas contenían productos químicos industriales. Otras víctimas quedaron ciegas tras la ingesta.
La radiación en Fukushima se redujo a la mitad en los últimos dos años
Se trata de la zona donde un tsunami provocó una de las peores catástrofes atómicas de la historia. Los expertos aseguran que la región podría estar recuperada al 70 por ciento en 2034.
Anticipan el plan Mundial en Río y ya hay 2.000 policías más en las calles
Los efectivos de la fuerza militarizada brasileña comenzaron a patrullar en el contexto del plan de seguridad para la Copa del Mundo, anticipado por la ola de violencia que sacude a la ciudad que recibirá miles de turistas durante el evento futbolístico.
Detienen a un hombre acusado de matar con un inodoro a un hincha en un estadio de Pernambuco
Se trata de Everton Felipe Santiago de Santana, de 23 años, sospechoso del crimen de Paulo Ricardo Gomes da Silva, de 26, que ocurió después del partido entre Santa Cruz y Paraná, por el Campeonato Brasileño de la Serie B.
Asesinaron a tiros a un escolta de Nicolás Maduro
Marcos Cortez, de 29 años, fue acribillado por unos desconocidos que se trasladaban en un auto. Aparentemente quisieron robarle su vehículo, informaron medios venezolanos.
Sin riesgo de tsunami, un fuerte terremoto sacudió Japón
El sismo de 6,2 grados en la escala de Richter se sintió sobre todo en la región de la capital japonesa. No se reportaron daños de consideración.
Juan Carlos Varela es el nuevo presidente de Panamá
El empresario fue proclamado sucesor de Ricardo Martinelli al vencer en las elecciones presidenciales con el 39,2 por ciento de los vos. Fue vicepresidente y canciller panameño hasta agosto de 2011.
El sumo pontifice saludó en Twitter a los trabajadores en su día
El papa Francisco pidió a quienes tienen responsabilidad política "no olvidar dos cosas: la dignidad humana y el bien común", al conmemorarse hoy el Día Internacional de los Trabajadores.
Al Assad lanzó su campaña y recibió a víctimas de la guerra en Siria
En un virtual lanzamiento de su campaña, el presidente sirio y su mujer Asma mantuvieron un encuentro con familiares de fallecidos y heridos en Damasco un día después de que el mandatario anunciara su polémica candidatura a la reelección.
Las FARC buscarán legalizar su movimiento como un partido
Confirmaron que, de acordarse la paz con el gobierno colombiano, participarán en política de manera legal a través del Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia, el brazo político de la guerrilla, aún clandestino.
Diputados franceses aprobaron un ajuste por 50.000 millones de euros
Tras dos semanas de intensas negociaciones y de contrapuntos internos, el primer ministro francés, el socialista Manuel Valls, logró que la Cámara de Diputados apruebe un ajuste para reducir el déficit fiscal.

Página 76 de 77
   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com